El Ministerio de Salud informó este miércoles en un comunicado que en el Caribe Barranquilla y Cartagena, entre otras ciudades del país, contarán con ultracongeladores para almacenar las 10 millones de vacunas de Pfizer que adquirirá el Gobierno.
Además, las 44 máquinas que llegarán al territorio nacional estarán también en las localidades de Bogotá, Medellín, Pereira, Bucaramanga y Cali.
El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, explicó: 'Disponemos de una bodega central a donde llega la vacuna del aeropuerto El Dorado, con todos los esquemas de ultracongelación. De ahí se distribuye a ocho bodegas de ultracongelación: la que está en la Zona Franca en Bogotá, la de la Secretaría de Salud de Bogotá, la de Medellín, la de Cali, la de Barranquilla, la de Bucaramanga, la de Cartagena y Pereira'.
Moscoso Osorio añadió que una vez las vacunas estén en las bodegas regionales, de acuerdo con el esquema determinado, se hace la distribución a cada una de las bodegas locales o a los puntos de vacunación.
'Hay que recordar que desde el momento que están en los puntos de vacunación, disponemos de cinco días con refrigeración de 2 a 8 grados centígrados. Entonces es muy importante para esta logística la asignación de las citas, que son personalizadas a población priorizada de 34 millones de personas con horario y sitio', dijo el funcionario.
Advirtió el viceministro que una vez se programe la cita, la persona debe cumplirla.
Habrá de esta manera una logística compleja de 2.900 puntos de vacunación, 7.920 vacunadores y una capacidad para vacunar al día a 177.200 personas.