El Heraldo
Cortesía
Colombia

Arrancó la vacunación en hospitales Militar y de Policía

Mindefensa dijo que es una forma de restituir el esfuerzo del último año.

Este jueves arrancó la vacunación a la par en el Hospital Militar y en el Hospital de la Policía, en la capital del país.

A los dos centros de alta complejidad de los subsistemas de salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, llegaron las primeras dosis de la vacuna de Pfizer: El Hospital Central de la Policía recibió de la Secretaría de Salud de Bogotá 1.536 vacunas y para el Hospital Militar Central fueron destinadas 972.

Desde el Hospital Militar Central y con la presencia del ministro de Defensa, Diego Molano y la cúpula militar y de policía, fue inyectada la primera dosis del biológico a una profesional de la salud que se encuentra en primera línea de atención prestando servicios de mediana y alta complejidad: Adriana Vargas, médico intensivista y anestesióloga que trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos de la institución.

"Inicia este periodo de vacunación que trae esperanza a Colombia y que permitirá una reactivación segura. (…) Estamos aquí para rendir un tributo a todos aquellos que fallecieron, pero especialmente para rendir un tributo a nuestro personal médico, para garantizar la salud y la tranquilidad”, aseveró el ministro.

Indicó la cartera en un comunicado que la primera jornada de vacunación en el Hospital Militar y Hospital de la Policía se llevará a cabo los días 18 y 19 de febrero. Para el caso del Hospital Militar Central se aplicarán 528 vacunas el primer día y 444 el segundo día. En el Hospital Central de la Policía, se suministrarán 1.075 vacunas el día 18 de febrero y 461 el viernes 19.

Molano precisó que "el talento humano del Hospital Militar Central que recibirá su primera dosis de la vacuna, ha participado en los servicios de cuidado intensivo e intermedio de alta complejidad; pediátrico y neonatal; urgencias; hospitalización en modalidad intramural y extramural en donde se atienden pacientes por covid".

En la próxima entrega de vacunas, se tendrá en cuenta a todo el personal de la salud del subsistema de Bogotá y de las demás ciudades que han sido habilitadas para la vacunación, afirmó el funcionario.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.