Compartir:

El CNE resolvió el jueves que la campaña presidencial de Petro excedió los límites de financiación en primera y segunda vuelta en más de 3.500 millones de pesos (unos 940.000 dólares de hoy) y recibió aportes prohibidos, conclusión que el mandatario no acepta.

En este sentido, el órgano electoral impuso multas al gerente de campaña de Petro y actual presidente de la petrolera estatal Ecopetrol, Ricardo Roa, y a los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica (UP).

Roa, al igual que la auditora María Lucy Soto y la tesorera Lucy Aydée Mogollón, deberán pagar solidariamente una multa superior a 5.900 millones de pesos (unos 1,5 millones de dólares).

El oficialismo, por su parte, ha denunciado que todo se ha tratado de un montaje político para atacar al presidente.

“Interesadamente, están mezclando cosas que no van juntas. La campaña ‘Pacto Histórico’, las donaciones de los partidos y movimientos que nos apoyaron, son cosas distintas. Su dinero NO entró a la campaña ‘Petro Presidente’”, aseguró la senadora María José Pizarro.

“⁠¿Cuál son los objetivos reales? Por una parte, usar una sanción por topes de campaña como excusa en la Comisión de Acusaciones de la Cámara, para una meta clara: PENALIZAR AL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO. Y por otra, impedir la unidad del Pacto Histórico en un único Movimiento Político para buscar dividirnos jurídicamente", agregó.

Por su parte, la senadora Gloria Flórez, presidente de la Colombia Humana, denunció: “El CNE, actuando por motivaciones netamente políticas y no jurídicas, busca atacar al Presidente @petrogustavo y afectar al Pacto Histórico en plena época electoral".

Finalmente,el presidente Gustavo Petro, criticó este viernes que uno de los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) que sancionó su campaña de 2022 por financiación irregular y violación de topes de gastos sea el abogado del alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, “miembro de la oposición”.

“No aceptamos desde nuestra dignidad y desde la defensa de la democracia y el derecho universal que sea el abogado actual y pago de Fico, miembro de la oposición, el que juzgue nuestra conducta como movimiento político y nos ponga sanciones fraudulentas”, escribió Petro en X.