Luego de que la fiscal general, Luz Adriana Camargo, diera a conocer que la Fiscalía radicará una solicitud de imputación de cargos contra el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la defensa del exfuncionario aseguró que está en “plena disposición” para declarar".
Así lo aseguró el abogado Mauricio Pava, defensor del exministro de Bonilla, en Blu Radio. Aseguró que asistirá a todas las citas que la justicia le asigne para declarar sobre el caso.
“Existe total disposición para comparecer ante los jueces de la República. Estábamos a la espera de que nos convocaran. Nuestro compromiso es con un debate jurídico leal y transparente. Allí se precisarán los hechos, lo que pondrá fin a la especulación alrededor del caso del profesor Ricardo Bonilla”, dijo Pava.
Pava también aseveró que Bonilla hasta el momento ha atendido todos los requerimientos judiciales, lo que desmiente un posible riesgo de fuga: “Su vida y su honor están en este país”, señaló el abogado en el medio nacional.
El exfuncionario sería imputado por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y tráfico de influencias.
La situación jurídica de Ricardo Bonilla se ha visto comprometida luego de que la Fiscalía General de la Nación formalizara un principio de oportunidad con María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, quien ahora figura como testigo clave en el caso.
Benavides firmó una matriz de colaboración en la que, según revelaciones periodísticas, involucraría directamente a su exjefe en maniobras irregulares para favorecer intereses del Gobierno en el Congreso.
La exasesora del Ministerio de Hacienda ha asegurado que Bonilla era el que daba las órdenes, estaba enterado de sus acciones y que “la había usado” para comprar las voluntades de seis congresistas de la Comisión de Hacienda y Crédito Público para que avalaran operaciones urgidas por el Gobierno a cambio de jugosas dádivas.
En ese sentido, Ricardo Bonilla es señalado como la persona que autorizó el desembolso del presupuesto de la Ungrd y también fue, según un chat de Pinilla publicado por ‘Noticias Caracol’, quien coordinó la adjudicación de tres contratos por 92.000 millones de pesos para beneficiar a seis congresistas a cambio de que apoyaran la ampliación del cupo de endeudamiento del Gobierno.
El exministro ha negado todas estas acusaciones.





















