En una emotiva ceremonia en la Escuela de Cadetes General Santander, en el sur de Bogotá, el general William Rincón Rincón asumió nuevamente funciones dentro de la Policía Nacional, institución a la que regresa tras haberse retirado a comienzos de este año luego de desempeñarse como inspector general y director de la Unipep.
Durante su intervención, el alto oficial destacó los principales retos que enfrentará en esta nueva etapa, haciendo énfasis en el fortalecimiento del acompañamiento a los uniformados y sus familias en momentos difíciles.
“Me comprometo a garantizar que la Policía acompañe a sus hombres y mujeres en los momentos más difíciles. No solo con palabras, sino con hechos concretos. Y lo digo con autoridad moral, porque lo viví. Los vientos fuertes de la indolencia, y la soledad, y de la ingratitud, y de la insolidaridad, en medio de la tragedia de perder a mi hijo”, dijo Rincón.
Asimismo, Rincón recordó el doloroso episodio del homicidio de su hijo, ocurrido el pasado 24 de noviembre de 2024 en el sur de Bogotá.
Ver más: ¿Cuáles son las implicaciones de que el presidente Petro sea incluido en la Lista Clinton?
El general, visiblemente conmovido, aseguró que su experiencia personal lo ha llevado a entender la importancia del respaldo emocional dentro de la institución.
“A partir de estas vivencias, he determinado que cuando un uniformado caiga herido, estaremos allí para sostener a su familia. Cuando uno de nuestros policías sufra una pérdida, o atraviesa una crisis emocional, tendrá el apoyo psicológico y el acompañamiento espiritual, sin temer a ser estigmatizado”, afirmó.

El nuevo director indicó que uno de sus principales objetivos será reforzar la lucha contra la corrupción dentro de la institución, haciendo referencia al caso de Diego Marín, alias Papá Pitufo, conocido como el zar del contrabando, cuya influencia, según dijo, no puede tener cabida en los cuerpos de seguridad del Estado.
“Para que se sostenga la confianza ciudadana y el honor de nuestra institución. No vamos a permitir que referentes criminales como Diego Marín, más conocido, sigan permeando los estamentos y el talento humano de la Policía para sus fines de enriquecimiento ilícito y perversión moral”, expresó.



















