Compartir:

Por los combates de las últimas horas entre el grupo de herencia paramilitar del Clan del Golfo y la guerrilla del ELN, más de 80 personas se han tenido que desplazar de la zona rural de Tarazá, Antioquia, informó el Ejército.

Lea más: Secretario jurídico de Presidencia renunció a su visa tras decisión de EE. UU. contra el presidente Petro

Se trata de 28 familias que habitan la vereda Doradas Altas y que fueron evacuadas con apoyo de la entidad castrense hacia los cascos urbanos de Tarazá y Cáceres.

Por su parte, el alcalde la localidad antioqueña afectada, Yómer Álvarez, clamó: “Tarazá necesita paz, Doradas Altas y todo ese sector necesitan paz. Al Gobierno nacional, el acompañamiento con la fuerza pública en el territorio y la inversión social”.

Y el comandante del Ejército Nacional, general Erik Rodríguez, advirtió que estás acciones violentas de las últimas horas también se han registrado en el sur de Bolívar, desde donde las víctimas se han desplazado hacia Segovia, Antioquia.

Ver más: Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

“Dar parte en este momento, tanto en el caso del sur de Bolívar, en Santa Rosa, en las veredas de Santa Rosa, como en Tarazá; ya tenemos tropas, tanto de la Brigada 19 en el caso del sur de Bolívar, como en Tarazá tropas de la Brigada 11 y la Fuerza de Despliegue Rápido, atendiendo esas emergencias y buscando a los perpetradores de estas confrontaciones que han generado el desplazamiento”, dijo el alto mando.

Concluyó Rodríguez que se trata de combates por la riqueza minera del denominado “cinturón aurífero” que va desde el sur de Bolívar hasta localidades como San Pablo, Tarazá, Cáceres y El Bagre, en Antioquia.