Compartir:

La Alcaldía de Miranda, en Cauca, anunció en la madrugada de este viernes que fue liberado Samuel Londoño Escobar, de 17 años, hijo del exalcalde del municipio y actual gerente de la Industria Licorera del Cauca, Samuel Londoño Ortega. El adolescente había sido secuestrado el pasado 2 de septiembre por un grupo de hombres armados.

Lea: Policía niega denuncias de amenazas previas en asesinato de comerciante en Pueblorrico

“Nos unimos al regocijo de su familia, a quien extendemos un abrazo fraterno en este momento de felicidad por tener a Samuel de vuelta en casa. Aprovechamos para agradecer a Dios, a las organizaciones y a la comunidad que se movilizó y brindó su apoyo incondicional. Su solidaridad fortaleció a la familia y demostró la unidad de nuestro pueblo”, expresó la Alcaldía de Miranda en un comunicado.

El padre del joven también confirmó la noticia a través de un mensaje en el que manifestó profundo agradecimiento.

“Gracias, Dios, gracias, gracias a todos por sus oraciones y a la inmensa solidaridad. Samuel está libre”, publicó Samuel Londoño Ortega.

Lea: Petro rechaza resolución de la Eurocámara que tilda a su Gobierno de “incendiario” y provocador del magnicidio de Miguel Uribe

En la tarde del martes 2 de septiembre un grupo de hombres armados que se movilizaba en una camioneta interceptó al menor de edad en la vía que conecta a Miranda (Cauca) con Florida (Valle) y lo obligó a subir al vehículo.

Los testigos del hecho alertaron de inmediato a las autoridades, pero estas no pudieron seguirle la pista a los secuestradores.

Lea: Video: motociclista dejó su moto con las llaves puestas y una persona en condición de calle se la llevó

La Misión de Observación Electoral (MOE) se había pronunciado sobre este hecho el pasado 9 de septiembre, detallando que la víctima es candidato al Consejo Municipal de Juventud.

“Este hecho atenta directamente contra la participación política juvenil y envía un mensaje de amedrentamiento inadmisible. En procesos democráticos como las elecciones de Consejos de Juventud no pueden existir secuestros, amenazas ni restricciones a la participación”, había señalado Alejandra Barrios, directora de la MOE.