Compartir:

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, se refirió este miércoles a las limitaciones constitucionales de la fumigación de cultivos ilícitos con glifosato y agregó que, de llegar a aplicarse, debería ser una medida excepcional y no generalizada.

Lea más: “El señor Olmedo es un ladrón de recursos públicos confeso”: Petro le responde al exdirector de la Ungrd

“El presidente de la República planteó esta semana la posibilidad de volver a la utilización del glifosato: dadas las limitaciones que ha dado la Corte Constitucional y que surgen de la teoría de los derechos fundamentales, es un camino a recorrer supremamente difícil”, dijo el funcionario.

No puede, agregó, “convertirse la utilización del glifosato en una política generalizada, si llegara a usarse nuevamente tendría que ser en forma excepcional” y “en virtud del principio de proporcionalidad y específicamente del de necesidad, tendrían que utilizarse mecanismos que disminuyan sensiblemente el daño en la aspersión”.

Esto porque, aseveró el jefe de la cartera del derecho, “hay evidencia científica de que la utilización del glifosato es cancerígena, y por el principio de precaución, así no exista certeza, la sola probabilidad de riesgo impide su utilización”

Ver más: Recompensa de 100 millones de pesos por información sobre atentado contra funcionario de Pradera, Valle del Cauca

“Por ahora Colombia tendrá que mantener su prohibición total del glifosato y solo en circunstancias extraordinarias y cuando se cumplan estos principios podría darse un giro radical en la lucha contra el narcotráfico”, concluyó Montealegre Lynette.

La propuesta del presidente Gustavo Petro de volver al uso del glifosato en cultivos ilícitos cerca de poblaciones que agredan a la fuerza pública durante las labores de erradicación manual se da en la antesala de la posible decisión de descertificación en la lucha antidrogas que podría emitir Estados Unidos la próxima semana ante el crecimiento de los sembradíos y pese al incremento de la incautación de drogas ya procesadas y en proceso de comercialización.