Con la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso a solo tres días de distancia, el gobierno del presidente Gustavo Petro habría puesto en marcha una operación política para garantizar que Julián López Tenorio, del partido de La U, alcance la presidencia de la Cámara de Representantes.
La estrategia gubernamental se activó tras una reunión de cuatro horas entre el mandatario y López el pasado martes, encuentro que habría sido decisivo para que el congresista vallecaucano comenzara a promocionar su candidatura respaldada por el presidente Petro.
La competencia por la Presidencia de la Cámara se intensificó después de que se rompieran los acuerdos que originalmente favorecían a Cambio Radical y su candidato Néstor Leonardo Rico Rico, a pesar de que este viernes dicha bancada pidiera a las otras colectividades respetar su turno como cabeza de la cámara baja.
No obstante, esta ruptura amplió el panorama de aspirantes, incluyendo a Alejandro Ocampo del Pacto Histórico, Juan Carlos Wills y Alexander Quevedo del Partido Conservador, y Jorge Eliecer Tamayo, Wilmer Carrillo y el propio López Tenorio del Partido de la U.
Le recomendamos: Nueve funcionarios de la Gobernación del Cauca fueron secuestrados por disidencias de las Farc
Desde el mismo Gobierno se estaría realizando una estrategia y buscando apoyos para que López Tenorio obtenga los votos. En ese sentido, Blu Radio publicó un chat que habría sido enviado de la campaña de López y que detalla cómo el gobierno habría orquestado los movimientos para asegurar su victoria.
Según el mensaje, el ministro del Interior Armando Benedetti habría sido clave en esta operación, coordinando acuerdos con diferentes bancadas.
El documento revela que el Pacto Histórico habría recibido instrucciones para frenar las aspiraciones de Alejandro Ocampo, mientras que a los conservadores se les habría explicado “cómo es la vuelta”. El chat también menciona negociaciones específicas con representantes liberales y promesas de cargos en ENTerritorio.
“(Armando) Benedetti ya le dio la orden al Pacto. Ya se cuadró una cosita con Racero y con otro, y ellos hacen la tarea dentro del Pacto del apoyo y parar rápido lo de Ocampo, porque está atravesado y ese mka sí es capaz de jodernos la vaina. Los conservadores están entregados al gobierno, a Ape (Cuello) ya le dijeron cómo es la vuelta y a Wills le van a dar ENTerritorio y queda listo y el grupo de (Jorge Alexander) Quevedo, Luis (Díaz) Mateus, los del Tolima y (Héctor Mauricio) Cuellar son unos huevones y con ellos no pasa nada. A las mujeres liberales y a un grupito ya les dijeron cómo hay que votar y van a llamar a (Héctor) Chaparro, a (Álvaro) Rueda y a (Álvaro) Monedero para decirles que deben apoyar y los demás se pegan, el Gobierno los tiene cuadrados. A las víctimas también ya les dieron la orden que es con nosotros y los verdes los cuadra Jaime Raúl (Salamanca) y listo. Habemus presidente”, se lee en uno de los mensajes del chat.
Le sugerimos leer: Keralty asegura que no quiere irse del país: “La intención es no abandonar la operación”
Varios de los movimientos descritos en el chat comenzaron a materializarse. El más notable fue la polémica decisión del Pacto Histórico de publicar un comunicado respaldando a López sin autorización de la bancada, generando tensiones internas.
Otro movimiento significativo fue la declinación de Juan Carlos Wills, quien había insistido en su aspiración durante semanas pero el jueves anunció su retiro de la contienda para apoyar a López, compartiendo una foto con el vallecaucano y un mensaje sobre “unidad y consenso”.
Le podría interesar: Olmedo López y César Augusto Manrique serán investigados por presuntas irregularidades en convenio para compra de tierras
La jornada electoral de este domingo definirá si la estrategia del gobierno Petro logra consolidar a López Tenorio en la presidencia de la Cámara, o si las resistencias internas logran frustrar la operación política desplegada desde el Ejecutivo.