Alias el Costeño no solo ideó el plan para atacar a Miguel Uribe, su huida de la justicia también fue planeada con mucho tacto, aunque pese a esto las autoridades lograron con su ubicación semanas después y fue capturado en un operativo policial en Bogotá.
Lea también: “Lo único que no puede pasar es que se malogren las elecciones y nos quedemos sin pasaportes”
Para dar con su paradero fue clave una fuente cercana al sitio en el que fue encontrado, Elder José Arteaga Hernández, el nombre de pila del señalado coordinador del atentado al congresista que sigue hospitalizado en la Fundación Santa Fe en la capital colombiana.
De acuerdo con la fiscal del caso, la fuente dio detalles de la ubicación luego de haber visto sospechas del escondite de ‘el Costeño’, proporcionó fotografías de la vivienda y hasta se atrevió a preguntar por el señalado delincuente.
“Informa el investigador que el encargado de esa línea, de recibir las llamadas, señala que recibió una en la que le indica una persona que tiene conocimiento de dónde puede estar ubicado la persona conocida como Chipi o Costeño, que responde al nombre de José Arteaga Hernández, y manifiesta que esta persona reside con una persona que lo está escondiendo y dos personas más que lo ayudan a esconder”, aseguró la fiscal en la audiencia revelada por Caracol Radio.
Lea también: Conductor que arrolló a joven en la Circunvalar manejaba en estado de embriaguez: Policía

La fuente es clara en decir que siente miedo en revelar la dirección exacta del supuesto articulador del ataque a bala porque puede que este cobre venganza por haberlo delatado. Pese a su miedo sigue adelante en su plan para entregarlo.
“A través del chat de WhatsApp indica que, al parecer, se está ocultando en (menciona la dirección) y es una casa y el frente está hecho de ladrillos. Por tal motivo, se le pregunta que si tiene alguna imagen o fotografía de la vivienda y manifiesta que no la tiene en el momento, pero que efectivamente puede suministrarla”, agregó la togada.
Tiempo después envía la fotografía y la Policía Judicial se desplaza hasta el lugar para confirmar que si la vivienda realmente existía. Efectivamente los uniformados confirmaron la existencia del inmueble por lo que luego se preparó el operativo que dio con su captura el 5 de julio pasado, casi un mes después del atentado que por poco acaba con la vida de Uribe Turbay.
Lea también: “Jamás imaginé que mi historia dejaría una huella tan significativa”: Sofía Vergara sobre su estatua en Barranquilla
“Respecto de la manera, del conocimiento que tiene de la ubicación, señala (la fuente) que para el día lunes festivo 30 de junio de 2025 estaba trabajando y ahí estaba un ‘veneco’ al que le dicen Junior, que es un ‘parcero’ de Chipi porque ellos dos hacían muchas vueltas, es decir, actividades delictivas juntos, y que a eso de las 12 del mediodía a un muchacho del barrio, que es menor de edad, lo llamaron y lo utilizan como carrito, menciona él, o sea, las personas que le hacen mandados y favores”, añadió la fiscal durante la diligencia judicial.
El tal Junior le dio dinero al muchacho para que comprara un almuerzo que era para el “socio”. Ese remoquete hizo imaginar al informante que se trataba de ‘el Costeño’ porque, relata, Junior al único al que se refería en esos términos era a Arteaga Hernández.
“En ese momento (la fuente) le preguntó a Junior que si era que estaba escondiendo a Chipi”, el hombre no le respondió “y lo único que le dijo era que no fuera sapa porque ya sabía”, indicó.
Lea también: “La pelea con Thomas Greg es porque Petro se quiere perpetuar en el poder”
Pese a que en esa casa –en la última que estuvo pues antes cambió de inmueble para despistar a los investigadores- utilizaba estrategias con las luces para no levantar sospechas de que ahí se escondía, esto solo fue un elemento más que jugó en su contra y que hizo que las autoridades se convencieran que allí se encontraba.