Las aglomeraciones en fiestas, parrandas y paseos, las salidas masivas de compras y la falta de cuidado durante las temporadas de fin de año y el puente de Reyes Magos, están pasando la factura a los cesarenses con el aumento progresivo de casos de coronavirus.
De acuerdo con el reporte del Laboratorio de Salud Pública, este 12 de enero, se registraron 176 nuevos casos de Covid-19 en el departamento, de los cuales 149 en Valledupar, para un total de contagiados desde el inicio de la pandemia de 35.194.
En los últimos días, luego de las festividades los resultados muestran un incremento. El 11 de enero se reportaron 105 casos, el 9 de enero 225, el 7 de enero 401 y el 6 de enero 167, cifras superiores a las que por ejemplo se registraron entre el 21 y 24 de noviembre, cuando los contagios no pasaron de 65 personas.
Para las autoridades de salud lo que se vienen presentando son micro-picos, después de las temporadas de fin y comienzo de año, donde se incrementaron las reuniones y encuentros familiares. No obstante, se ha mantenido una curva descendente si se tiene en cuenta que a finales de septiembre y comienzos de octubre con el pico más alto se registraron días hasta con 600 casos.
Ocupación de uci en 43.1%
La preocupación de las autoridades, y por lo cual se prendieron las alarmas, es el aumento en la ocupación de camas UCI en el departamento, la cual actualmente es del 43.1%.
Con pacientes confirmados de Covid-19 hay 68 camas ocupadas, y 52 con casos sospechosos de la enfermedad. El secretario de Salud del Cesar, Hernán Baquero, indicó que el departamento todavía tiene una disponibilidad de más 56% de camas UCI; sin embargo, señaló que se adelantan acciones de vigilancia en los municipios donde la tasa de contagios pasa de baja a alta, a fin de hacer cercos epidemiológicos para controlar la propagación del virus, así como el manejo de recomendaciones de autocuidado como el uso de tapabocas, lavarse las manos y mantener el distanciamiento social.