
El Artículo 40 de la Carta Magna estableció la participación de todos los colombianos en la conducción del Estado.
En la actualidad, hay candidatos para la Casa de Nariño, Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo, Oscar Iván Zuluaga y Alejandro Gaviria, entre otros, todos excelentes colombianos sin lugar a dudas, pero me pregunto: Qué ocurre con el Artículo 40? las demás regiones y el sentido filosófico de una Nación para que sea una entidad con una sola historia?
En los comienzos del Siglo XVIII vemos cómo el Caribe y los Llanos Orientales dan la gran batalla unidos a otros granadinos, para la libertad de la hoy República de Colombia. Cartagena produce movimientos de rebelión culminando su lucha el 11 de Noviembre de 1811. En los Llanos Orientales el Coronel Juan José Rondón culmina exitosamente el combate del Pantano de Vargas. El Almirante José Padilla, en la Bahía de Cartagena triunfa en la Batalla de San Juan con la expulsión de los ibéricos del territorio Caribe.
A mi manera de ver, son hechos que merecen la participación del pueblo Caribe en la Administración del Estado al mas alto nivel; sin embargo vemos cómo un solo Caribe llega a la presidencia en 1880 y ningún llanero, esta situación perdura hasta el año 2021. Será esta forma de gobernar la soñada por Bolívar y Santander? Jamás, no, tratemos de unir a todos los colombianos y rotemos la ocupación del cargo de Presidente para finalizar tantos problemas que nos agobian como por ejemplo: grupos subversivos, paramilitares, narcotráfico, minería ilegal y excesiva pobreza.
Osvaldo Caraballo Díaz
Más Cartas de los Lectores

Adolfo Pacheco Anillo (QEPD) | Los lectores escriben
Con el fallecimiento del maestro Adolfo Pacheco Anillo pierde el país a uno de los mas prolíficos compositores; y quizás, el ultimo juglar del más puro folclor nacional. Y sin lugar a duda, el mas alto exponente del vallenato sabanero.

#LaPesadillaDeMiguel | Los lectores escriben
La comprensión lectora debería ser una catedra tan importante como las Matemáticas o la Química en los colegios. Ese es uno de los deseos con los que inicio el 2023. La semana pasada me dejó un sinsabor al ver en redes sociales el revuelo de

La rebelión de las lobas | Los lectores escriben
Shakira lo volvió a hacer y el mundo lo sabe. Desde una cabina de radio enfiló su semiautomática y descargó varias ráfagas de letras: “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, “del amor al odio hay un paso”, “cambiaste un Ro

Caso de Shakira y Mario Vargas Llosa| Los lectores escriben
Por estos días, el mundillo de la farándula y la cultura se ha visto sacudida por la noticia de la que se han ocupado los medios y las redes sociales, que profusamente están hablando de la separación de la cantante Shakira y del futbolista Ger