El Heraldo
Isabella Chams se mostró emocionada por la acogida que le dio el público asistente a la primera Batalla de Flores de la década. Orlando Amador y Rafael Polo

Batalla de alegría en la Vía 40

Más de 9 mil hacedores culturales y 16 carrozas se dieron cita en uno de los eventos más importantes del Carnaval de Barranquilla. Las fiestas de Colombia y el mundo, invitadas de lujo.

Barranquilla se gozó la Batalla de Flores 2020 en un desfile que se caracterizó por hacerle alusión a las fiestas de Colombia y el mundo.

El evento arrancó en punto de las 12:30 del mediodía y fueron las autoridades las que se vistieron de folclor para encabezar el tradicional desfile que llegó a sus 117 años.

Una de las presentaciones que abrió el desfile fue la de los Burros Corcoveones de Pital de Megua. 150 integrantes de esta expresión cultural del departamento fueron acompañados musicalmente por la Banda Departamental de Baranoa quien al son del ‘Burro intelectual’ puso a bailar al Cumbiódromo.

El show de las Casas Distritales de Cultura no se quedó atrás y se mostró a la altura del desfile de Carnaval más esperado por propios y visitantes.

La reina del Carnaval, Isabella Chams Vega, desfiló en una imponente carroza tupida en flores naturales llamada ‘Poesía real’. Al paso de la soberana solo se escuchaba “llegó Isabella, llegó”, a lo que ella respondió con sonrisas y flores.

“Aquí se goza en paz y en familia”: alcalde Pumarejo

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, entregó un positivo balance luego de la realización de la Batalla de Flores, el desfile que abre el Carnaval. 

“La Batalla de Flores personifica el sentir pacífico de todos los barranquilleros, porque aquí se goza en familia. Todos los días le estamos diciendo a Colombia que  Barranquilla tiene la puertas abiertas al mundo”, dijo. 

También resaltó la masiva visita de turistas para las carnestolendas: “Lo hermoso es que se les encuentra caminando por todos los rincones de la ciudad”.

Los Diablos Arlequines se robaron las miradas de varios asistentes por su forma de trabajar con fuego.

El rey Momo, Alcides Romero, salió al paso junto a sus Cumbiamberitos de Buenos Aires, el gestor cultural se encargó de enaltecer la cumbia en su paso por la Vía 40 previo a su desfile en la calle 17. 

La actual señorita Colombia, María Fernanda Aristizábal, quién se dejó contagiar del entusiasmo barranquillero, se gozó el recorrido recibiendo el cariño del público asistente en una exhibición de talento y belleza.

Otras celebridades de la farándula nacional también se hicieron presentes, como fue el caso de la actriz  barranquillera Carmen Villalobos, quien desfiló en una carroza junto a su esposo, el también actor Sebastián Caicedo.

Carlos Vives, Gente de Zona, Sergio Vargas, Kevin Flores, Mr Black, Will Fiorillo, Diego Daza, Kvras, La Bemba Colorá, Martina la Peligrosa, Bazurto All Stars, Beéle, Bananas, entre otros músicos, pusieron sus claves a una Batalla de Flores donde los cañonazos de confeti hicieron estallar a la gente de alegría.

A medida que pasaba el desfile, comparsas, disfraces individuales y colectivos, muestras culturales y expresiones de la tradición seguían apoderándose de una Vía 40 a la que no le cabía un alma más.

Las exreinas del Carnaval Marcela Dávila, quien en la actualidad funge como secretaria de Cultura y Patrimonio del departamento, Marcela García, Giselle Lacouture, Valeria Abuchaibe y ‘Maqui’ Diazgranados recordaron sus días como soberanas de las carnestolendas y se sumaron al recorrido.

Aún con el sol afuera, en la calle 76 el desfile culminó a las 5:00 de la tarde.

Carmen Villalobos y Sebastián Caicedo.
“Seguiremos fortaleciendo el patrimonio”: Fernández

La secretaria de Cultura de Barranquilla, María Teresa Fernández, destacó el homenaje que los integrantes de las Casas Distritales de Cultura hicieron en medio de su presentación en la Vía 40. 

“Nuestros bailarines personificaron al torito, el garabato y los arlequines para hacerle un homenaje al Carnaval”, dijo la funcionaria.

Fernández también sostuvo que trabajan para “seguir fortaleciendo nuestro patrimonio, seguiremos acogidos al plan de salvaguarda, que cumple cinco años”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.