La Plaza de la Paz fue epicentro de cumbia con la realización de la tradicional Noche de Tambó que celebró su XXVI versión.












La Plaza de la Paz fue epicentro de cumbia con la realización de la tradicional Noche de Tambó que celebró su XXVI versión.
La Plaza de la Paz fue epicentro de cumbia con la realización de la tradicional Noche de Tambó que celebró su XXVI versión.
“Nos mantenemos abiertos y predispuestos al diálogo pacífico”, aseguró el Kremlin este martes.
Sabemos que tradicionalmente Barranquilla no ha sido tan favorecida con recursos de la Nación como otras ciudades privilegiadas por los gobiernos centrales, así que para haber logrado el desarrollo que reconoce todo el país ha sido necesario inventarse recursos propios.
Ante la evidente necesidad de revisar nuevas formas de recaudo, es relevante considerar que el aumento de tarifas para las empresas y las personas genera insostenibles y desafortunadas consecuencias para el mantenimiento de los negocios y la inversión, generación de empleo, y dinámica del comercio.
Hablar de paz no es ingenuidad, es valentía. La paz no se construye con misiles ni con muros, sino con justicia, memoria y humanidad. Requiere reconocer el dolor del otro, tender la mano donde antes hubo un arma y aprender que ninguna tierra vale más que una vida.