Barranquilla

En video | Gobernación se puso al día con obligaciones a personal del sector Salud

La gobernadora Elsa Noguera aseguró que es necesario que estas personas estén motivadas y se le brinden las mejores garantías laborales, porque son los profesionales más importantes para enfrentar la crisis.

“El bienestar de nuestro personal de la Salud es prioridad para nosotros. Por eso nos pusimos al día con las nóminas que se debían en los hospitales: CARI, Juan Domínguez Romero de Soledad, Hospital de Sabanalarga y el Niño Jesús de Barranquilla”.

Con este mensaje en sus redes sociales la gobernadora Elsa Noguera informó sobre el pago a los trabajadores de cuatro hospitales del departamento. Además, motivó a los alcaldes a que se comprometan y prioricen la salud y el bienestar del personal del sector Salud que labora en cada uno de los municipios.

El pago de salarios se hizo al personal que trabaja como empleados o funcionarios de planta, así como los contratistas por Orden de Prestación de Servicios y los que están contratados por fundaciones, de los cuatro centros asistenciales del orden departamental, a quienes se les adeudaban cuatros meses de sueldos del año pasado, según explicó la Gobernadora.

Indicó la mandataria que se hizo un gran esfuerzo para disponer de alrededor de 9 mil millones de pesos, para cumplir con dichos pagos que buscan garantizar el bienestar y tranquilidad de los trabajadores de la salud.

Hay que tener al personal médico muy motivado, pues ellos son quienes más están expuestos con esta expansión del Coronavirus, y necesitamos tenerlos protegidos para que podamos atender a los pacientes con el mejor ánimo.

Al Hospital Niño Jesús, de Barranquilla, le fueron girados 3018 millones de pesos para el pago a 212 trabajadores, entre personal de nómina y contratistas. El Hospital Cari, que tenía obligaciones laborales atrasados de hasta 5 meses, correspondiente a 372 funcionarios, y deudas por concepto de contratos desde abril de 2017, le fueron girados 3.340 millones de pesos.

Para el Hospital Juan Domínguez Romero de Soledad fueron dispuestos 1606 millones de pesos para saldar pagos pendientes desde la vigencia 2019, a 213 trabajadores, entre personal de nómina y contratistas.

Por último, al Hospital de Sabanalarga se le transfirieron 1.715 millones que fueron destinados para pagar a 312 empleados con quienes se tenían deudas desde la vigencia 2016.

“Eso fue un oxígeno, pero también es un mensaje para el personal, por eso mismo le pedimos eso a los alcaldes con el personal de los hospitales municipales, que se pongan al día con esos pagos, porque hay que tener al personal médico muy motivado, pues ellos son quienes más están expuestos con esta expansión del Coronavirus, y necesitamos tenerlos protegidos para que podamos atender a los pacientes con el mejor ánimo y con el profesionalismo que se merecen”, puntualizó la Gobernadora.

Este anuncio del pago al personal de la Salud se suma al suministro que hiciera la mandataria de elementos de protección tales como batas, máscaras, gorros, guantes y zapatillas para quienes serán los eventuales cuidadores de las personas que sean hospitalizadas con el Coronavirus en los centros asistenciales del departamento.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.