El Heraldo
Mónica Vega junto a su esposo y su hija Izamara.
Barranquilla

El curioso caso de una bebé que nació con un feto en su vientre

El hecho, que sucede uno en un millón, ocurrió en Barranquilla. La menor nació en La Merced.

Un caso clínico que ocurre uno en un millón sucedió en Barranquilla y ha generado asombro y curiosidad en la ciudadanía y la comunidad científica. Se trata de una bebé que nació ‘embarazada’, condición que médicamente se conoce como fetus in fetu.

El evento lo atendió el médico ginecoobstetra Miguel Antonio Parra Saavedra, en la clínica La Merced. En diálogo con este medio el profesional lo calificó como “una de las cosas más extrañas y fascinantes que se ven en la medicina materno-fetal”.

“El tema se relaciona con los embarazos gemelares. En el embarazo fetus in fetu por alguna circunstancia la división celular es supremamente tardía, los gemelos no alcanzan a separarse y uno se conecta a la circulación materna a través de la placenta, y el otro (más pequeño) se conecta a la circulación de su hermano gemelo, y queda incluido dentro del abdomen de este, conformando lo que conoce como feto de dentro de otro feto”, explicó Parra Saavedra, quien tiene 28 años de experiencia profesional.

El ginecólogo informó que la madre llegó a la unidad de la Clínica La Merced con una ecografía de la semana 25, en la cual se reportaba que la bebé tenía un quiste. “Nos dimos cuenta de que no era un quiste, sino un ‘fetico’ que estaba dentro del abdomen de su hermana que se llama Izamara”, dijo.

“Se lo comunicamos a la mamá, ya que es un evento supremamente raro, que nunca lo ha escuchado, que nunca lo ha visto y de hecho muchas personas no saben que este fenómeno ocurre en la naturaleza humana”.

Para atender la compleja situación sin poner en riesgo la vida de la madre y de los dos bebes, los médicos esperaron hasta las 37 semanas de gestación y le practicaron una cesárea a la mamá.

Pasadas 24 horas le hicieron una cesárea a la bebé recién nacida, y le extrajeron del abdomen a su ‘hermanito’, que media 45 milímetros y pesaba 14 gramos. “El feto tenía brazos y piernas, sin embargo no tenía corazón, ni cerebro y murió al cortar el cordón umbilical que lo unía a su hermana”, explicó Parra.

Actualmente la bebé sobreviviente se encuentra en excelente estado de salud y con respecto a su futuro será una adulta sana, sin complicaciones para tener hijos, según explica el especialista.

El médico Miguel Antonio Parra Saavedra asegura que ha recibido llamadas de colegas de todo el mundo para conocer el caso y preguntarle cómo hizo para diagnosticarlo de forma prenatal, ya que lo común es que se detecte después de que la mujer ha dado a luz.

Parra Saavedra atribuye el “acertado diagnóstico” a sus años de experiencia, y a su olfato para buscar las causas más allá de lo aparente hasta llegar a la realidad, como hizo en este caso que parecía ser un simple quiste, pero terminó siendo un suceso extraordinario que ocurre una vez en un millón.

El médico Miguel Parra junto al equipo de especialistas que atendió el parto. Cortesía los Informantes
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.