
Cuatro puntos críticos en la canalización de arroyos
Problemas en tubería de agua potable, cambios de diseño y aspectos técnicos, entre los inconvenientes presentados en esos tramos.
En las obras de canalización que ejecuta la administración distrital, son cuatro los puntos en los que se han registrado “complicaciones” para terminar los trabajos.
Esos puntos considerados como “difíciles”, ya sea porque se han registrado inconvenientes con tuberías de agua, de energía, por aspectos técnicos o de diseños, están ubicados en la calle 40 con carrera 17, en la calle 54 con carrera 43, en la calle 59 con carrera 53 y en la calle 75B con carrera 43. Las obras en estos puntos, de acuerdo con lo expresado por Rafael Lafont, secretario de Obras Públicas del Distrito, deben estar listos antes de terminar el mes de diciembre de este año.


Una de las canalizaciones afectadas es la de la calle 40 con carrera 17, del barrio San José. En este punto, la fuerza de la corriente hizo que varias placas se desplomaran y cayeran dentro de la canalización, lo que originó que unas 5 viviendas se afectaran.
Rafael Lafont, secretario de Obras Públicas del Distrito, explica que este punto (afluente del arroyo de la carrera 21) ha sido “muy difícil”, porque está en una curva, pero están trabajando en su protección y aspiran que una vez pase la temporada de lluvias puedan salir adelante.
“Esperamos poder seguir trabajando, hacer la curva y luego coger la recta (que es la misma calle 40) y terminar en la carrera 14 la canalización de ese arroyo, pues faltan unos 200 metros. Este tramo está a cargo de Construcciones Beta y, según la firma, el domingo evacuaron las familias afectadas (unas pasaron la noche en hotel y otras donde familiares).
Un ingeniero de la firma expresó que realizaron obras de mitigación para estabilizar los taludes afectados y fundieron “un pedraplén” en las entradas de agua para proteger la excavación. Indicó que Triple A les colaboró con el agua potable y dos colectores de agua residual. Además, se reparó un poste de telecomunicaciones para garantizar a la comunidad el servicio de televisión e internet.

Este punto, según el secretario de Obras Públicas, ha sido difícil porque el arroyo de la carrera 43 siempre que entra arrastra mucha arena y ha complicado la ejecución de las losas de fondo. “A pesar de que tenemos todo protegido, todas las parrillas listas y el piso listo para fundir la placa de fondo, no se ha podido avanzar porque se llena de arena cada vez que llueve”, dijo Lafont.
El funcionario dio un parte de tranquilidad a la ciudadanía en el sentido de que las dificultades no obedecen “ni a falta de personal, ni falta de materiales, ni por falta de tablestacas”. El funcionario explicó que limpiar esa arena es dispendioso y la lluvia no ha dado “chance” de seguir avanzando hacia la 43, que prácticamente es la última recta para llegar a Combarranquilla y de ahí a siete bocas.
Asaim Castro y Carlos Rueda, comerciantes del sector, expresaron su preocupación porque el comercio se ha visto afectado y las ventas han disminuido en un 70% aproximadamente. “Los clientes dicen que es difícil llegar hasta acá y muchos creen que el centro comercial no está funcionando”, dijo Castro.
Por su parte, Rueda aseguró que les prometieron que el 7 de octubre pasado estaría habilitado el paso de la 50 con 44, pero a la fecha sigue cerrado.

En ese punto de la calle 59 con carrera 53, Lafont explicó que tuvieron un problema por unas tuberías que fue necesario importar. “En este tramo, Triple A diseñó una tubería de hierro dúctil, de gran diámetro para agua potable (fabricada en Estados Unidos) y tardó más de tres meses en llegar, luego el proceso de legalización en Cartagena y su posterior traslado a Barranquilla para las pruebas”, explicó Lafont.
El funcionario informó que en la actualidad están trabajando en este punto y haciendo las pruebas de la tubería para luego hacer el cruce respectivo para pavimentar la vía y dejar la carrera 53 en funcionamiento.
“Este punto ha sido difícil, pero no por la construcción sino por la espera de la tubería”, explicó Lafont.
En la actualidad este tramo vial se encuentra cerrado, los vehículos no pueden pasar porque el hueco no ha podido ser sellado, pues de allí arranca la instalación de la tubería. “Triple A viene haciendo unos montajes.
Esperamos que la lluvia nos deje avanzar y podamos rellenar, empezar a pavimentar y continuar con la tubería de hierro dúctil hacía la carrera 54 y hacia la Segunda Brigada”. La próxima semana el alcalde Char dará al servicio la doble calzada de la calle 58 entre carreras 65 y 54.

Este punto, aunque ya fue superado, fue considerado difícil porque tenían que pasar por debajo de un ducto eléctrico de 110 mil voltios. En la actualidad el tramo está cerrado porque faltan cuatro sumideros, que pueden ser laterales para recoger el agua lluvia que cae sobre el pavimento o transversales que son los que captan el agua lluvia que viene de las bocacalles.
El secretario de Obras Públicas del Distrito, Rafael Lafont, explicó que ya sacaron la mitad de las tablestacas, pero hasta que no las saquen todas no pueden rellenar.
“Hasta que no terminen de sacar las tablestacas no podrán iniciar la construcción de los sumideros y empezar así el pavimento de la vía”, informó Lafont, quien aclaró que la canalización del arroyo está completamente terminada, al tiempo que explicó que este tramo pertenecía al arroyo de la calle 75, pero fue desviado a la calle 76, es decir, que el agua pasa por debajo de la 76 y no llega a la 75.
El funcionario recordó que en total son 2,4 kilómetros entre las calles 76 y calle 75 que estarán totalmente pavimentados para finales de diciembre del presente año, quedando pendiente la terminación de los andenes, por lo que agradeció la paciencia de la comunidad.