Barranquilla se posiciona como un referente a nivel nacional e internacional. El proceso de transformación que ha vivido la ciudad en las últimas dos décadas ha atraído nuevos inversionistas y ha sido un dinamizador de empleos, así como ha permitido albergar importantes eventos de diferentes sectores de la economía.
Con la exitosa realización del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, que contó con la participación de más de 3.600 personas, la capital del Atlántico reafirmó su liderazgo en esta industria en Latinoamérica.
En el 2026, la ciudad volverá a ser el epicentro de discusiones de talla global con la realización del encuentro anual de la Red de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este encuentro, que se desarrollará de forma conjunta con Bogotá, se consolida como una plataforma que facilita el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre ciudades de la región para abordar desafíos urbanos.
Cabe destacar que la Red de Ciudades del BID fue creada en 2017 por la División de Vivienda y Desarrollo Urbano como una plataforma para que las ciudades de América Latina y el Caribe faciliten el intercambio de conocimientos y soluciones para abordar los desafíos comunes de la urbanización.
Tras la confirmación de la sede, el alcalde Alejandro Char agradeció a la entidad por el respaldo que ha brindado al proceso de transformación de la ciudad: “Gracias al BID no solo por esta elección, sino por apoyarnos durante muchos años en grandes proyectos como: mejoramientos de vivienda, desarrollo social, parques y más”.
Experiencia adquirida
La ciudad ha acumulado una importante experiencia en esta industria con eventos como Foromic del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2018; el Mundial de Béisbol Sub-23 en 2018; los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018; la Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo en 2021 y el Congreso Mundial de Derecho en 2021.
Adicionalmente, la capital del Atlántico recibió tres nominaciones en la más reciente edición de los World Travel Awards, reconocido como el galardón más prestigioso a nivel global, en las categorías Destino Cultural Líder, Destino Líder en Festivales y Eventos y Destino Líder en Reuniones y Conferencias en Sudamérica durante el 2025.

Postulación a evento de la OEA
El alcalde Char oficializó la postulación para ser sede del Programa de Intercambio para la Competitividad de las Américas (ACE por sus siglas en inglés), promovido por la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La propuesta contempla la realización del evento durante el segundo semestre de 2026 y busca visibilizar las capacidades locales en sectores estratégicos, así como fortalecer los lazos de cooperación internacional en torno a la competitividad de las Américas.
“Buscamos que Barranquilla se convierta en la primera ciudad de Colombia en recibir esta delegación de alto nivel”, expresó Vicky Osorio, directora ejecutiva de ProBarranquilla.