Compartir:

Con el objetivo de fortalecer la calidad educativa y el liderazgo institucional, un total de 14 colegios del Atlántico han participado activamente en un proceso de capacitación para la consolidación de sus Planes de Desarrollo Institucional (PDI) y así garantizar la sostenibilidad de sus avances en gestión y liderazgo escolar.

Este programa se puso en marcha desde 2021 con una primera fase, en la cual trabajaron en la mejora de la gestión financiera, administración escolar, liderazgo educativo, retención de personal, participación comunitaria, planificación académica, protección infantil, infraestructura escolar y cultura positiva.

Posteriormente, en la segunda fase, los colegios asumieron una mayor autonomía, implementando estrategias de autoaprendizaje y trabajo colaborativo dentro de sus clústeres, garantizando así la sostenibilidad de los avances logrados.

En ese sentido, la implementación de módulos de autoaprendizaje y la creación de espacios de colaboración han sido claves para garantizar que la mejora educativa continúe de manera sostenible en cada institución.

“Cuando iniciamos este camino en 2017, lo hicimos con la convicción de que una educación de calidad no solo es posible, sino necesaria para cambiar vidas y comunidades”, John Pulido, director de la iniciativa EduQuality para América Latina y el Caribe (ALC).

Uno de los pilares de este proceso ha sido el modelo de clústeres, el cual permite que los colegios trabajen en red, intercambien experiencias con sus pares dentro del clúster y con otros clústeres a nivel nacional, y así pueden fortalecer su liderazgo colectivo.

Es de anotar que en este proceso han participado los siguientes colegios en Barranquilla: Centro Educativo Cristiano del Pacto, Centro Educativo Cristiano Sueños Felices, Centro Educativo Cristiano Sueños Felices 2, Centro Educativo Mi Pacto con Jesús, Colegio María Auxiliadora, Instituto Nuestra Señora de Belén, Centro de Atención Integral Superar, Centro de Capacitación Integral Superar, Gimnasio Charles Dickens, Gimnasio La Riviera, Fundación Mayor para el Desarrollo Social Atanasio Girardot, IE Jean Piaget EU y el Centro Educativo Talentos Creativos.

Del municipio de Malambo, por su parte, participó el Centro Educativo Santa Marta.