Ese tipo de comportamientos convierten una inteligente solución en un problema, pero si en esa cuadra se instalara una cámara de foto-multas para los mal estacionados, con certeza que eso no sucedería, y quizás esta no generaría mucha utilidad económica, pero sí lograría culturizar a tanto bagre y mejorar el tránsito.
Una campaña diseñada con características de empresa privada, con eslogan: “¡Firme por la Patria!” con marca: “El Tigre”. Por todo lo anterior y también porque imagino cómo sería su gobierno: Serio en cuanto a su ejecución como mandatario, que no dudo sería excepcional, pero con su marcada personalidad caribe y rodeado de los mejores para su equipo.
Sabemos que tradicionalmente Barranquilla no ha sido tan favorecida con recursos de la Nación como otras ciudades privilegiadas por los gobiernos centrales, así que para haber logrado el desarrollo que reconoce todo el país ha sido necesario inventarse recursos propios.
Es hora de que el Distrito diseñe un programa exclusivo para arreglar los andenes, y no solo como un complemento cuando intervienen las calzadas vehiculares.
La gran ventaja de esta ampliación es que generaría la posibilidad de subir por la mencionada carrera 51B hacia la Circunvalación y el Corredor Universitario desde la misma calle 76 con carrera 51, o desde la calle 80 a quienes vienen de la 53 y el parque Washington, restándole presión a la hoy exageradamente congestionada carrera 53, absurdamente remodelada sin haberla ampliado a 3 carriles.
Lo importante es instalar una señalización y una banca en cada paradero, obligar a los conductores a solo parar en estos y a la policía de tránsito multar a todo conductor que no los obedezca.
Con seguridad que el resultado sería mayor eficiencia y como consecuencia, una mejor posición en cuanto a competitividad.
Hoy solo analizo lo que aprecio en el área en que me desenvuelvo cotidianamente, y en mi opinión, los tiempos y las secuencias de algunos semáforos del norte de la ciudad están superdescuadrados, situación que genera demoras innecesarias y largas filas esperando la luz verde.
No existe en la ciudad un mejor sitio para organizar el más bello bosque urbano que el actual bosque de 75 hectáreas en los predios de Argos comprendidos desde la urbanización “Ciudad Mallorquín” para unirse con las 600 Ha. de manglares del actual Eco-Parque, lo que podría convertirse en el “Gran Parque Argos-Mallorquín” de unas 675 hectáreas, al pie de la ciénaga de su nombre. Sería un bellísimo y noble regalo de Argos a Barranquilla.
Resulta que hoy China está muy interesada en participar en proyectos de desarrollo en países como Colombia, y cuenta con empresas especializadas en este tipo de transporte. Por ejemplo, la empresa china BYD con sede en Shenzhen diseñó un sistema de monorraíl elevado con el que quiere revolucionar la movilidad en las ciudades.