El Heraldo
Desarrollo de la reunión de conciliación entre Electricaribe y Alcaldía de Riohacha. Cortesía
Atlántico

Electricaribe suspende servicio en dos alcaldías por impagos

Administraciones municipales de Riohacha, en La Guajira; y Cereté, en Córdoba, adeudan $107 millones a la empresa. Programan trabajos en redes del Atlántico.

Dos alcaldías de la Región Caribe quedaron este miércoles sin servicio de energía por deudas con la empresa Electricaribe. Las entidades gubernamentales debían, entre ambas, $107 millones en facturas vencidas. 

La primera que quedó sin luz fue la de Riohacha, en La Guajira, por impagos que suman $57 millones. Fueron cerca de dos horas y media las que estuvo sin electricidad el Palacio Municipal, hasta que lograron un preacuerdo con Electricaribe. 

La compañía de electricidad informó que estaba a la “espera que el ente territorial atienda el requerimiento hecho y cancele su obligación de manera oportuna”. En caso de incumplimiento, Electricaribe aplicaría hoy un nuevo corte, según conoció este medio. 

EN CÓRDOBA

El servicio de energía a la Alcaldía de Cereté, en Córdoba, fue suspendido por una deuda de $50 millones. Además, aplicaron la misma medida de corte a la antigua sede a la Casa de la Cultura, por $42 millones correspondientes a 26 facturas pendientes.

“Hemos tenido que acudir a instancias en vista de los incumplimientos en los compromisos. Ya está la orden dada para suspender además la nueva sede de la Casa de la cultura y el estadio municipal”, aseguró el gerente de Electricaribe en Córdoba, Eder Buelvas Cuello

Dijo que la misma medida será aplicada a otras instalaciones que están bajo la responsabilidad de la Alcaldía Municipal. Entre ellas estarían canchas de fútbol y la biblioteca Rafael Milanés García, que siguen recibiendo el servicio de energía pese a la falta de pago.

Cereté, ubicado en la subregión del medio Sinú, ha tenido cinco alcaldes en este periodo, pero, al parecer, ninguno ha resuelto la deuda con la empresa comercializadora de energía.

En las elecciones de octubre de 2015 fue elegido Salim Chagui Fórez, a quien en septiembre del año pasado el Consejo de Estado le suspendió la elección, por una inhabilidad. A partir de allí estuvieron como mandataros encargados, Ruby Menco, Hernando De La Espriella Burgos, Carlos Sakr Espinosa y el pasado 5 de febrero en elecciones atípicas fue escogido el empresario agroindustrial Elber Chagüi.

La Alcaldía de Cereté, por medio de un comunicado, catalogó como “abrupta” la suspensión del servicio de energía por parte de Electricaribe, dijo que recientemente la administración “canceló facturas por valor de $31.517.150, correspondiente a las instalaciones del Palacio Municipal, terminal de aransportes, Asilo María Auxiliadora, estadio municipal, casa de la cultura, mercado público, entre otros”. 

A finales del año pasado, la empresa dio a conocer que eran unos $146.522 millones los que adeudaban las entidades oficiales de la Costa. Del total de la deuda, por departamentos Atlántico acumulaba la obligación más elevada ($43.157 millones), seguido por Bolívar ($26.290 millones) y Cesar 8$21.266 millones). En las ciudades capitales, la cartera más alta era la de Barranquilla con $19.601 millones, seguida de Riohacha con $1.966 millones. 

Electricaribe fue intervenida el 15 de noviembre pasado por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios por una crisis financiera. Mediante acuerdos de pago, han conciliado la cancelación de las deudas de las entidades oficiales.

Lavado y poda

Electricaribe informó que hoy realizará lavado de redes en la Línea 575. Además, ejecutará poda de árboles con ramas cercanas a las redes para evitar interrupciones provocadas por el contacto entre éstas. Como consecuencia, estarán sin energía desde las 8:30 a.m. hasta las 4:00 p.m. los circuitos Sabanagrande 1, 2 y 3 que alimenta a Sabanagrande, Santo Tomás y Palmar de Varela. Adicionalmente afecta a la estación de la Triple A en Sabanagrande.

Así mismo, la empresa programó para hoy la reubicación de redes y postes a propósito de los trabajos de ampliación que se realizan en la vía a Puerto Colombia, desde las 6:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Durante las obras quedará sin energía el circuito Puerta de Oro 5, que deja sin servicio eléctrico a un sector comprendido entre el km 5 y el km 6 de la vía a Puerto Colombia (Altamira International School y Colinas Alkarawi). 

Por último, la empresa realizará cambio de redes en el circuito Industrial Norte de Barranquilla, por lo que queda sin luz la carrera 59 con calle 81, desde las 6:50 a.m. hasta las 5:10 p.m.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.