Compartir:

La tensión entre los Estados Unidos, Venezuela y Colombia por la lucha contra las drogas ha sido uno de los temas más tocados entre los líderes internacionales en el inicio de la Cumbre Celac-UE este domingo en Santa Marta.

Lea más: Cancillería nacional se pronuncia sobre colombianos detenidos en Venezuela durante Cumbre Celac-UE

En el caso de los Países Bajos, el primer ministro Dick Schoof mencionó que “debe haber una desescalada del conflicto”.

“Tenemos que estar pendiente a la situación entre ambos países, pero es claro que hay que ir llegando a un punto de diálogo y de desescalada del conflicto”, dijo.

Por su parte, el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, mostró el apoyo de su país para establecer diálogos entre EE.UU y Venezuela.

Ver más: Líderes europeos marcan el inicio de la Cumbre Celac-UE este domingo en Santa Marta

“Estamos activamente y siempre atentos a lo que pase entre los países de América latina, especialmente si hay algún conflicto. Desde la Unión Europea haremos seguimiento al tema”, resaltó.

Otros países como Luxemburgo también aclararon que están pendientes del conflicto.