Tras lo que fue una accidentada jornada, llena de polémicas y disconformidades, Leyton Barrios Torres fue designado por el Consejo Superior –y posteriormente tomó posesión– como el nuevo rector de la Universidad del Atlántico para el periodo 2025-2029.
Barrios resultó el ganador con cinco votos, gracias a los respaldos del presidente del CSU, Eduardo Verano; Miguel Antonio Caro, representante de las directivas académicas; Abraham González, representante de egresados; Angelly Díaz Cordero, representante de los estudiantes, y Manuel Fernández, representante de los gremios.
El día, por suerte, no tuvo alteraciones del orden público pues no hubo plantón de estudiantes en las inmediaciones de la Universidad del Atlántico como en otros días. Eso sí, un robusto operativo de seguridad acompañó toda la jornada.
Las recusaciones y retiros
La sesión arrancó pasadas las 9:00 de la mañana con la posesión por parte del gobernador Verano de Adriana López como delegada del Ministerio de Educación Nacional, quien de forma virtual pues sesionaba desde Bogotá, para luego pasar a la aprobación del orden del día y la lectura del acta anterior. Tras esto, arrancó el proceso de respuesta a las diferentes recusaciones y derechos de petición presentados ante el Consejo Superior. En este punto en es que escaló la situación y comenzaron las tensiones entre los distintos sectores.
Por los desacuerdos en la forma en que se estaba tramitando este punto, el primero en levantarse de la mesa fue el representante de los exrectores, Guillermo Rodríguez Figueroa, quien le expresó a EL HERALDO que se retiraba del sitio al sentirse con un dolor en el pecho, ante el calor de los debates. Es de anotar que el consejero tiene 99 años y que al parecer, los desacuerdos motivaron su salida del lugar.
A renglón seguido, a la hora de votar las propuestas para resolver las recusaciones, tres consejeros más se retiraron del lugar: Marlene Vanegas, quien oficia como representante suplente de los profesores y Melissa Obregón, representante de la Presidencia de la República. La delegada del Ministerio de Educación adoptó la misma medida.
Antes de abandonar la sede de la Gobernación, Obregón hizo fuertes señalamientos sobre el proceder del Consejo Superior.
“El Gobierno nacional, en conjunto con la representación de profesores, nos levantamos de la mesa porque a pesar de que hay una orden comninatoria por parte del Ministerio de Educación Nacional, que es la entidad rectora de la educación superior, en el Consejo Superior están pasando por encima de esa orden que es qué nos abstengamos de votar el punto 3 alrededor de las recusaciones y el punto 4 alrededor de las designaciones”.
En su concepto advirtió que “hasta hoy la Universidad del Atlántico no ha respondido al Ministerio de Educación Nacional una solicitud. ¿Cuál es? Que dé las razones jurídicas y fácticas de por qué habilitó a uno de los candidatos a la elección. En ese sentido, hoy no hay ningún tipo de respuesta por parte de la Universidad al Ministerio y queremos denunciar que lo que están haciendo es prevaricato, denunciar una propuesta sin ningún fundamento legal por parte de egresados y es recusación que queda en empate que se declara infundada”, dijo.
Retiro de los candidatos
En vista de la situación, cuatro de los cinco candidatos decidieron no realizar su presentación de propuestas a la cual tenían derecho en un tiempo de 20 minutos. Estos fueron Danilo Hernández, Wilson Quimbayo, Álvaro González y Alcides Padilla, quienes le manifestaron su preocupación por la falta de solidez institucional con la que –a su criterio– se estaba llevando el proceso. Sin embargo, el Consejo Superior decidió seguir con el procedimiento, siendo Leyton Barrios el único que hizo la presentación de su propuesta.
Minutos más tarde, se les notificó la noticia, sobre el mediodía: ya se había votado y de forma unánime los cinco electores que quedaban en recinto eligieron a Barrios.
Llamado a la unidad
Tras su designación y posesión, Barrios Torres hizo un llamado a la unidad en la universidad, pues de inmediato grupos estudiantiles anunciaron plantones y reuniones.
“El llamado es a que nos unamos, lo dijo el gobernador y presidente del Consejo Superior. Hay que unirnos porque tenemos un propósito superior y es sacar a la universidad adelante. Son miles de familias que hoy esperan que la Universidad del Atlántico les llegue a los territorios para ellos encontrar una oportunidad de transformación social”, dijo.
Al tiempo expuso que “los estudiantes están en todo su derecho de reunirse, de congregarse, pero nosotros vamos a estar ahí escuchándolos, trabajando para cumplir cada una de las necesidades y requerimientos que ellos tengan”, apuntó el recién elegido rector.
Por su lado, el gobernador Verano resaltó que el acto se desarrolló con total transparencia y cumpliendo los criterios del marco normativo y de las autoridades de control.
“Cuando se realizó la convocatoria, para este 27 de octubre, se efectuó teniendo en cuenta que ya se habían agotado todos los trámites de decisiones de las recusaciones enviadas a la Procuraduría Regional del Atlántico. Por lo tanto, no existían fallos de tutela que suspendieran la designación y el Comité de Credenciales nos indicó que había dado respuestas sobre la verificación de requisitos”, expresó el mandatario departamental tras la posesión de Barrios.
Lea más: Antiguo Puente Pumarejo será desmontado por fases durante cinco años
Sin embargo, los candidatos perdedores anunciaron que en los próximos días interpondrán las acciones legales a las que haya lugar, así como el Ministerio de Educación señaló que adelantará las investigaciones del caso para hacer las denuncias que haya mérito y determinar si hay razón para imponer sanciones administrativas. Lejos de terminar con la elección, esto está parece que apenas empieza.


















