Compartir:

Ante las condiciones climáticas anunciadas por el IDEAM, que prevén lluvias continuas en gran parte del departamento del Atlántico debido al paso de la Tormenta Tropical Melissa, la Alcaldía de Soledad declaró el estado de alerta amarilla en todo el municipio.

De acuerdo con los reportes meteorológicos, el fenómeno se desplaza lentamente hacia el noroeste del mar Caribe, generando inestabilidad atmosférica en la región. Aunque no se proyectan afectaciones directas sobre el territorio soledeño, las autoridades mantienen un monitoreo constante por la posibilidad de precipitaciones intensas y ráfagas de viento de moderada a fuerte intensidad.

La Oficina de Gestión del Riesgo y de Desastres, adscrita a la Secretaría de Gobierno, activó los protocolos preventivos habituales ante este tipo de fenómenos, como parte de la estrategia municipal de atención y respuesta temprana. Este sistema tropical se ha convertido en el decimotercer ciclón formado en el Atlántico durante el año 2025, según la información oficial.

Lea también: Reiteran alerta en el Atlántico y otros departamentos por paso de la Tormenta Melissa

El coordinador de la dependencia, Alex Rodríguez, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y reforzar las medidas básicas de autoprotección.

“Estos fenómenos son propios de la temporada y es importante que cada familia tenga en casa los elementos necesarios para cualquier eventualidad. Un botiquín, linterna, pilas cargadas, bolsas plásticas, paraguas, un radio, agua potable y algunos alimentos no perecederos son indispensables. También debemos proteger a los niños, adultos mayores y mascotas, revisar los árboles cercanos y atender las recomendaciones que emitan las autoridades”, señaló Rodríguez.

El funcionario agregó que la prevención y el sentido común son fundamentales para reducir los riesgos.

“La manera en que actuamos antes, durante y después de estos eventos puede marcar la diferencia. Debemos tomarlo con responsabilidad, incluso si finalmente no se presentan emergencias”, precisó.

Dentro de las recomendaciones difundidas por la Alcaldía de Soledad se destacan: no bañarse bajo la lluvia, especialmente durante tormentas eléctricas; conducir con precaución, reducir la velocidad y mantener distancia entre vehículos; no intentar cruzar calles o corrientes de agua; y evitar permanecer cerca de ríos, arroyos o canales que puedan desbordarse.

Lea también: Más de 50 rescatistas vigilan playas de Puerto Colombia ante alerta por tormenta Melissa

Asimismo, se invita a los ciudadanos a revisar los techos y asegurar objetos sueltos, mantener limpios los desagües, identificar rutas de evacuación seguras y reportar a las autoridades cualquier señal de riesgo, como grietas, árboles inclinados o estructuras inestables.

La Administración Municipal reitera su compromiso con la seguridad de la comunidad y continuará realizando seguimiento permanente a la evolución del fenómeno. Se exhorta a los habitantes a informarse únicamente por medio de los canales oficiales de la Alcaldía y a acatar las orientaciones emitidas por la Oficina de Gestión del Riesgo.