Compartir:

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó –este viernes– que la Tormenta Tropical Melissa se ubica actualmente sobre el centro del mar Caribe, presentando un desplazamiento muy lento hacia el este-sureste, con comportamiento casi estacionario.

Explicó, además, que esta situación está generando condiciones inestables en la región, por lo que se prevén precipitaciones de variada intensidad en diferentes sectores del mar Caribe colombiano y zonas continentales cercanas. En algunos casos, estas lluvias estarán acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, lo que podría afectar temporalmente las actividades marítimas y aéreas.

Ante esta evolución, los departamentos de La Guajira, Magdalena y las islas Cayos del norte del Archipiélago de San Andrés y Providencia se mantienen en estado de alistamiento, mientras que los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia (especialmente en el Golfo de Urabá), junto con el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, continúan en estado de aviso.

El sistema conserva vientos sostenidos de hasta 40 nudos (74 km/h) y oleaje con alturas superiores a 4.5 metros, principalmente en el Caribe central. Además, se ha evidenciado un aumento gradual en la organización y convección del fenómeno, lo cual indica una posible intensificación de sus efectos durante las próximas 24 horas. En consecuencia, se prevé la persistencia de condiciones de temporal en el Caribe central y oriental, con vientos que podrían superar los 45 nudos (80 km/h), afectando las condiciones marítimas y costeras de estas zonas.

La Dirección General Marítima (Dimar) recomienda a la comunidad marítima mantenerse atenta a los comunicados y pronósticos oficiales, debido al aumento en la velocidad del viento y la altura del oleaje sobre el norte y centro del litoral Caribe colombiano. Se sugiere extremar las precauciones en el desarrollo de actividades marítimas y realizar seguimiento constante a los reportes oficiales. La Autoridad Marítima Nacional, por medio de las Capitanías de Puerto, informará sobre posibles restricciones o medidas adicionales necesarias para garantizar la seguridad de las operaciones marino-costeras.

En cuanto a las operaciones aéreas, la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC) informa que la Tormenta Tropical Melissa, ubicada actualmente en la FIR de Curazao, está generando efectos sobre el noreste de la FIR Barranquilla. Se han detectado tormentas inmersas asociadas a las bandas externas del ciclón tropical, las cuales intensifican la convección y aumentan la probabilidad de actividad eléctrica, lluvias fuertes y ráfagas de viento en la región. Por lo anterior, se recomienda a los operadores aéreos consultar el SIGMET B1 FIR SKEC para obtener información detallada sobre las condiciones de vuelo y adoptar las medidas preventivas correspondientes.

En resumen, la Tormenta Tropical Melissa continuará influyendo en las condiciones del Caribe central durante las próximas 24 horas, manteniendo escenarios de viento fuerte, oleaje elevado y lluvias de variada intensidad. Las autoridades marítimas, aeronáuticas y locales deberán permanecer en seguimiento constante de su evolución y aplicar los protocolos de seguridad pertinentes. Se exhorta a la comunidad en general a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales, acatar las recomendaciones y evitar la realización de actividades en zonas de riesgo.