Compartir:

En medio de la polémica suscitada por el debate alrededor del proyecto del Presupuesto General de la Nación, el senador y precandidato presidencial Mauricio Gómez defendió la férrea defensa que han hecho de los intereses de los ciudadanos.

“Gustavo Petro no le ha cumplido al país y hoy, faltando un año para terminar su mandato, quiere seguir tocándoles el bolsillo a los colombianos. El mensaje es uno solo: presidente, no lo vamos a permitir. La gente no aguanta más. El bolsillo de los colombianos se reventó. La gente no tiene cómo pagar más impuestos”, sostuvo el congresista liberal.

Indicó que la fórmula que se debe implementar desde el Estado es reducir el gasto público y “dejar de derrochar la plata de los colombianos” para así incrementar las inversiones en las regiones del país.

Frente a lo ocurrido en la sesión en la que se pretendía definir el monto del presupuesto, el senador Gómez expuso que la ruptura del quórum fue una estrategia del Gobierno debido a que no contaban con el respaldo necesario.

“Por eso rompieron el quórum. Quiero decirlo abiertamente: eso no fue casualidad. Desde el miércoles tenían montada una estrategia. Ese día había comisiones conjuntas económicas a las 9:00 a. m. y la presidenta de la Comisión Cuarta canceló mágicamente: dijo que no había sesión. Estaban planeando lo de ayer (jueves)”, dijo.

En ese sentido, explicó que “cuando se vieron sin votos en las comisiones Tercera y Cuarta del Senado, mandaron a salir a los amigos de las comisiones de Cámara y rompieron el quórum. Con tan mala suerte que nos vamos a ver en el articulado, y allí tampoco tienen los votos”.

Cuestionó duramente que se hayan recortado recursos a diversos sectores de impacto para la ciudadanía como la salud, el agro y la vivienda para poder incrementar el gasto público en cerca de $37 billones.

“Los invitamos a que hablen con los alcaldes, con los gobernadores, prioricen la inversión social en las regiones y disminuyan el gasto público. Ahí avanzamos y aprobamos el presupuesto; si no, no hay cómo avanzar”, puntualizó.