En Piojó fue inaugurada una nueva oficina de gestión catastral el pasado martes. De esta manera, el Área Metropolitana de Barranquilla - AMB- será la encargada de fortalecer las finanzas y oportunidades de desarrollo en el municipio por los próximos años.
Para el alcalde municipal, Fernando Tejera, esta es la oportunidad de volver al municipio autosostenible con el paso del tiempo.
“Esta nueva oficina catastral envía un mensaje claro a nuestra comunidad, y es que debemos abrirnos para llevar nuestro municipio a otro nivel en materia de recaudo, porque esto permitirá tener mayores recursos y emprender todas las metas de gobierno que nos llevarán a ser sostenibles”, dijo.
Agregó que: “hacer parte del modelo catastral de la AMB garantiza un trabajo bien hecho y de calidad en lo que respecta a recaudo”.
Por su parte, Orlando Caballero, subdirector de Planeación de la AMB, afirmó que el modelo de catastro de Barranquilla está probado por su eficiencia.
“Vamos a emprender una actualización del catastro multipropósito en el municipio de Piojó siguiendo el modelo del alcalde Alejandro Char en Barranquilla, que es un modelo probado, y que convertirá a este sector en un territorio sostenible para el desarrollo de la comunidad”, comentó.