La avenida Shakira Mebarak, tal cual como fue bautizada la calle 72, ya comienza a tomar forma para lucir una nueva cara a finales de este año en la ciudad de Barranquilla.
Desde hace unas semanas, las obras de mejoramiento y ampliación en este corredor vial han mostrado sus primeros avances. Por este motivo, un equipo periodístico de EL HERALDO realizó un recorrido para constatar el estado de las intervenciones y hablar con la ciudadanía sobre los cambios que ha tenido esta zona.
En el caso del joven universitario Kevin Anguila, quien se desplazaba en su vehículo por la calle 72 con carrera 38, el cambio ha sido significativo debido a que ya hay espacio para parquear en la zona, así como un espacio amplío para manejar por la vía.
Lea también: ‘Barranquilla es Moda’ abre inscripciones para su primera feria comercial
“Yo vivo por la zona, así que me desplazo mucho por la 72 para cortarme el pelo o comprar cosas y el solo ir a la barbería me tomaba bastante tiempo por la fila de carros que había buscando parqueo, pero ahora vi que ampliaron la calle e hicieron como un espacio paralelo al andén donde se puede parquear y no se incomoda a nadie”, comentó.
A su vez, la ciudadana Laura Torres resaltó que estas obras de ampliación son muy beneficiosas, pero hay que hacer un reparcheo de algunos sectores: “Está fluyendo más el tráfico en la zona del Éxito San Francisco, pero todavía quedan algunos huecos que perjudican el estado de los vehículos al transitar; entonces es importante también avanzar en esta cuestión”.
Mientras tanto, Euclides Sotomayor, conductor de buseta pública, contó que hay que implementar mayores controles de tráfico en la zona.
“Hace falta mucha conciencia vial y por eso son necesarios más reguladores. Hay carretilleros que se meten en la vía y frenan todo el tráfico por un carril que es pequeño. También hay motos que se meten en contravía para evitar quedar atracandos por los cierres viales que hay por toda la avenida”, comentó.
De esta manera, en el sector de la calle 72 con carrera 38 se denota un mayor espacio para la movilidad de los vehículos tras la eliminación del separador central. Además, la vía cuenta con un espacio de parqueo nuevo en sentido sur-norte de forma paralela al andén de paso peatonal.
Lea también: Agua en el sector de Villa Olímpica, ¿apta para el consumo humano?
Por otro lado, en el tramo entre la carrera 39 y la carrera 43 de este corredor vial se vienen adelantando obras de subterranización de redes para proceder con el reparcheo general de la vía y el cubrimiento total del boulevard con material de concreto.
Otros frentes de trabajo
Desde el mes de marzo que se dio inicio a las obras en el corredor vial, el alcalde Alejandro Char apuntó que había un objetivo claro, convertir a la calle 72 en “una avenida moderna que se pareciera a la actual Barranquilla”.
En ese sentido, los trabajos avanzan en uno de los frentes a la altura de la carreras 44 y 46 con el reparcheo y ampliación de la vía, por tal motivo, se mantiene cerrado el carril en sentido norte-sur de este sector.
Más adelante todo fluye con normalidad en el tránsito de los vehículos, hasta llegar a las carreras 57 y 58, donde no solo se está haciendo subterranización de redes, sino que también se talan árboles y demuelen andenes para expandir la avenida.
En consecuencia de lo anterior, se mantiene inhabilitado el paso por el carril sur-norte de este corredor vial. Finalmente, a la altura de la carrera 59 se encuentra la última fase de la obra, donde se comenzará próximamente los trabajos de reparcheo y ampliación de la vía. Mientras tanto, permanece cerrado el carril sentido sur-norte de esta vía.
Plan de movilidad
El tráfico por la calle 72 se ha vuelto una “odisea” para algunos usuarios viales durante las horas pico por las diferentes obras que se realizan en este corredor vial. Por este motivo, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla dispuso una serie de medidas para garantizar el tránsito vehicular por la zona.
En ese sentido, a la altura de la carrera 39 se encuentra ubicado un cierre vial intermitente, donde los carros, buses y motos pasan por los costados de un maletero vial ubicado en sentido norte-sur, sin interferir con los vehículos que circulan en el sentido contrario.
Lea también: Transelca desaparece por la unificación de las filiales del Grupo ISA
Sumado a esto, en el sector de las carreras 41 y 43 se encuentran ubicados varios orientadores viales para manejar el gran flujo de vehículos por la zona, a pesar de que no se encuentra ningún cierre vial presente.
Por otro lado, en el sector del estadio Romelio Martínez se encuentra ubicado un cierre vial, en sentido norte-sur, por lo que los vehículos se desvían por la carrera 46, a la altura de la estación de Transmetro Joe Arroyo.
Posteriormente, los vehículos se encuentran otro cierre vial a la altura de la carrera 57, donde los usuarios tienen una demarcación para desviarse por la 58 para retomar nuevamente hacia la 72.
Detalles de la obra
El proyecto de renovación de la calle 72 contempla la subterranización de las redes de telecomunicaciones y construcción de andenes amplios, con dimensiones que oscilan entre 2.50 y 3.50 metros, con el propósito de extender la zona peatonal y equipar rampas para las personas en condición de discapacidad.
También se planea la reubicación del alumbrado público, el cual se encuentra por el centro de la vía y será trasladado a los laterales ocupando el área de las zonas verdes.
En ese sentido, en esta primera fase se intervendrán cerca de 600 metros de 2.5 kilómetros para esta etapa hasta la carrera 60.
Posteriormente se dará inicio a la segunda fase, que comprende la intervención de la vía entre la carrera 60 y hasta la Vía 40. De esta manera se completará un recorrido de 3.5 kilómetros.
Cabe resaltar que el proyecto cuenta con una inversión estimada de $21 mil millones, a través de los impuestos recaudados de la ciudadanía.
La administración distrital estima que el proyecto de renovación de este importante corredor vial esté listo para finales del mes de diciembre; sin embargo, habrá una apertura progresiva de los diferentes tramos en los siguientes meses para que fluya el tráfico por el norte de la ciudad.
“La calle 72 va a convertirse en una avenida moderna”: alcalde Char
Así como en las principales ciudadades del mundo, el alcalde Alejandro Char visiona las obras de ampliación de la calle 72 como un punto de partida para mostrar el desarrollo e inclusión que hay en la ciudad de Barranquilla y lo hará a través de un homenaje a la cantautora barranquillera Shakira Mebarak.
“Nosotros los barranquilleros tenemos la obligación de hacer un homenaje a esa mujer tan espectacular, a esa artista tan espectacular que ha puesto el nombre de Barranquilla a sonar por todo el mundo y si la 72 va a cambiar para bien y se va a ver hermosa y va a ser caminable, transitable, turística, tiene que llevar el nombre de Shakira”, dijo el mandatario hace unos meses cuando se dio inicio a las obras.
Agregó que “solo es pasar por la 72 y darse cuenta que todas las rutas de buses pasan por aquí. Entonces se requieren buenos paraderos. Esta va a ser una avenida moderna, que se parecerá a la actual Barranquilla. Ya estamos cambiando los buses de Transmetro y se va a modernizar la flota del transporte público. Somos la ciudad de los parques, una ciudad incluyente y turística”.
De esta manera, también sostuvo que “en las principales ciudades del mundo, la gente homenajea a los personajes que han hecho mucho por la sociedad y Shakira ha hecho muchísimo por Barranquilla”.