Compartir:

Aunque la preocupación entre los portuarios de Barranquilla se había hecho presente ante el reciente bajón del nivel de calado en el canal de acceso al puerto, lo cierto es que la continuidad sostenida de los operativos de dragado han permitido darle manejo a la situación que en medio de la emergencia poder seguir registrando récord.

Lea más: “Reverdecen” más de 2.000 metros cuadrados en zona del corredor portuario

Con gran satisfacción, el viernes 18 de julio atracó en el puerto la motonave Sagunto, una embarcación de bandera china, que llegó cargada de diferente mercancía, estableciendo un nuevo récord para la ciudad con 35.777 toneladas a bordo.

“Recibimos la motonave HG Sagunto, proveniente de China, con un cargamento de 35.777 toneladas de acero y productos químicos, convirtiéndose en la embarcación con el mayor volumen registrado en este segmento en la zona portuaria de Barranquilla”, publicó en sus redes sociales el terminal portuario, luego de reservarse la noticia hasta contrastar en sus registros la cifra.

Además, expresaron que dicho desembarco es “un hito que reafirma la capacidad operativa y le rol estratégico del Puerto de Barranquilla en el comercio internacional”.

Tranquilidad con el dragado

Lucas Ariza, director ejecutivo de Asoportuaria, manifestó que si bien la temporada invernal en el interior del país ha repercutido aumentando los niveles de sedimentación en el río Magdalena, en forma general el actual dragado sigue siendo prenda de garantía para la operación.

“Hoy tenemos dos calados, luego del kilómetro 10, que para hacernos una idea es como en el Malecón, ahí había una alta sedimentación. Esto fue una crisis, pero tenemos un calado de 10 metros. Las últimas crisis teníamos un calado de 6.7, 6.8 metros. Eso sí era una crisis. Yo quisiera tener más crisis con calados de 10 metros”, señaló.

Ariza aceptó que “por supuesto que al importador, exportador y la terminal se vieron afectadas porque ese volumen no llegó en las condiciones que estaban previstas, pero yo pienso que la tendencia debe ya revertirse y que no debe pasar a mayores”.

Lea más: Barranquilla refuerza la salud preventiva con más de 23.000 atenciones en julio

Sea como fuere en pasados días se presentó la novedad de un buque que debió aligerar su carga, situación que no se daba hace 30 meses, pero que fue sorteada sin mayor inconveniente mientras surten efecto las labores de dragado.