En la mañana de este sábado, la Concesión Ruta Costera dio a conocer que se puso en marcha el plan de recuperación en la zona de acceso al puente Juan de Acosta, ubicado en el kilómetro 74 + 900 metros de la Vía al Mar, el corredor vial que conecta a Barranquilla con Cartagena.
Natalia Abello, gerente de la concesión vial, indicó que el mencionado plan tiene el objetivo de “habilitar la movilidad lo antes posible, que incluye los análisis topográficos, las excavaciones y alternativas de solución”.
Indicó, además, que la emergencia en este sector se registró a causa de las fuertes lluvias que se han presentado por el inicio de la temporada invernal, lo que generó una subida del nivel del cauce del arroyo Juan de Acosta.
“Esto generó una socavación en el material de relleno que soporta toda la estructura de la rampa de acceso al puente. De manera inmediata, implementamos todas las acciones de seguridad vial con el objetivo de proteger la vida”, mencionó.
Resaltó que no se registraron afectaciones a vehículos o personas durante los hechos ocurridos: “Invitamos a los usuarios para que mientras trabajamos en la recuperación de la vía y poderles ofrecerle una movilidad segura, que tomen las recomendaciones de desvíos que realizamos y también la posibilidad de las vías alternas”.
Tenga en cuenta las rutas alternas
La concesión Ruta Costera informó que la primera alternativa para el desvío de los vehículos livianos, buses y transporte de carga hasta 2 ejes que vienen desde Cartagena hacia Barranquilla inicia a la altura del cruce de Santa Verónica, donde deben girar a la derecha y tomar la vía hacia Juan de Acosta hasta llegar al Vaivén, posteriormente girar a la derecha hacia vía Tubará.
Al llegar a Tubará girar a la derecha para posteriormente reincorporarse empalmando nuevamente con la Vía al Mar a la altura de Playa Mendoza y continuar la ruta hacia Barranquilla. Este recorrido se toma un tiempo adicional de 35 minutos al recorrer 26 kilómetros.
Otra de las alternativas inicia en la intersección Salgar, donde se girará a la derecha para tomar la carrera 51B, hasta llegar a la Circunvalar de la Prosperidad. Ahí se debe doblar a la derecha para continuar sobre la Circunvalar de Prosperidad durante 12.5 kilómetros, hasta llegar a la intersección Cordialidad y girar a la derecha para tomar la vía Cordialidad durante 17.3 km hasta llegar a Baranoa. En dicho punto se debe girar a la derecha para tomar la vía Baranoa – Juan de Acosta.
Por su parte, los usuarios que se movilicen desde Barranquilla hasta la capital del Bolívar requerirán, al menos, 34 minutos adicionales para recorrer los 25 kilómetros adicionales de la vía alterna, que inicia a la altura de Playa Mendoza tomando el retorno al oriente, para posteriormente girar a la derecha para tomar vía Tubará, al llegar allí girar a la derecha sentido hacia Juan de Acosta. Al llegar al Sector de El Vaivén girar a la derecha para tomar la vía Juan de Acosta – Santa Verónica e incorporarse nuevamente al corredor vial.
También se recomienda que al llegar a Santa Verónica se gire a la derecha para tomar la vía Juan de Acosta – Baranoa hasta llegar a la Cordialidad. Ahí se gira a la izquierda y se continúa por 14 kilómetros.
Al llegar a la intersección de la Cordialidad con la Circunvalar de la Prosperidad, se tomará la Circunvalar de la Prosperidad durante 12 km y empalmará nuevamente con la Vía al Mar a la altura de la bomba Papiros.