Compartir:

En los municipios del Atlántico, las autoridades han impuesto un total de 321 comparendos por la violación del periodo de aislamiento social obligatorio que fue impartido por el Gobierno Nacional para frenar la transmisión del coronavirus en el país.

Yesid Turbay, secretario de del Interior del Atlántico, sostuvo que Sabanalarga ha sido el municipio que más comparendos se han impuesto desde que entró en vigencia la medida, con un total de 78 comparendos.

El funcionario, quien hizo un llamado a la comunidad atlanticense para que permanezcan en sus casas, también explicó que en Sabanagrande se han sancionado a 38 personas, mientras que en Baranoa impusieron 31 comparendos más.

Además, indicó que se han reportado sanciones en Juan de Acosta (21), Polonuevo (18), Piojó (18), Ponedera (15), Santo Tomás (14), Luruaco (13), Suan (11), Campeche (11),  Palmar de Varela (11), Candelaria (8), Usiacurí (7), Santa Lucía (7), Repelón (5), Playa Mendoza (5), Campo de la Cruz (5), Tubará (4) y Manatí (1).

Por su parte, el coronel Hugo Molano, comandante de la Policía del Atlántico, indicó que se ha registrado un incremento paulatino frente a la elaboración de comparendos y amonestaciones desde el pasado martes, cuando empezó a regir la cuarentena.

'Invitamos a la comunidad para que acatemos la medida dispuesta por el gobierno nacional, donde por obvias razones debemos estar en aislamiento social para evitar esta propagación de este virus', expuso el uniformado.

Además, el coronel puso de presente que independientemente del comparendo que se realice, está la posibilidad de un contagio por no acatar esta medida.