
Una historia de amor entre guiones y claquetas
Ricardo Cossio y Ana María Guzmán son una pareja que construyó desde cero una empresa de marketing digital y producción audiovisual.
Una reunión de trabajo en 2017 fue la razón por la que se conocieron Ana María Guzmán y Ricardo Cossio. Un conocido de la pareja los presentó, pues Ricardo buscaba financiación para un largometraje que estaba produciendo y Ana era la indicada para acompañarlo comercialmente, pero ella no pudo esa vez ya que tenía otros compromisos previos. Aún así quedaron en contacto y, aproximadamente cuatro meses después, Ricardo la buscó nuevamente para tomar un café.
Esa salida llevó a otras más y así se unieron. El 4 de febrero de 2018 oficializaron su noviazgo y luego de aproximadamente cinco meses comenzaron a trabajar juntos en Cossio Porto Films, la empresa barranquillera de marketing digital y producción audiovisual que Ricardo fundó en 2017 y de la que hoy día ambos se encargan. La primera producción en la que trabajaron juntos fue una serie web que presentaron en el Club ABC y se llamó ‘El psiquiatra’.
Además de novios, se convirtieron en socios. La química que sintieron como pareja la viven también como compañeros de trabajo. Ana se encarga de la parte comercial y Ricardo de la producción audiovisual. Juntos trabajan en las estrategias de marketing y asisten a cada producción que realizan, sea un video comercial o un largometraje.
“Nosotros nos entendemos, sabemos cómo ayudarnos, cómo desempeñar las tareas, cómo solucionar los problemas entre ambos y la verdad fue como hecho por Dios porque los dos nos complementamos”, cuenta Ricardo. Ana agrega que fue esa búsqueda de crecimiento personal y profesional lo que los unió, pues más allá de encontrar el amor, juntos descubrieron la forma de crear unidos un futuro profesional.
En abril de 2019 tuvieron su primera participación para darse a conocer en una feria internacional. Con el patrocinio de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía Barranquilla asistieron a la Macrorueda Bicentenario, organizada por Procolombia. Allí se dieron cuenta que eran “de las pocas compañías colombianas de marketing digital y producción audiovisual que estaban en el evento”, pues “de las 2.000 que estaban, una de las pocas que ofrecía ambos servicios” era su empresa.
En 2020, en medio de la pandemia, la Alcaldía los destacó por ser una de las empresas que han aportado a la “reactivación del tejido empresarial de la región” Caribe. También fueron reconocidos en el 2020 con el premio Mérito Empresarial por parte de la Universidad Simón Bolívar, en la categoría de Innovación.
Han pasado tres años desde su unión profesional y actualmente Cossio Porto Films tiene clientes en cinco mercados internacionales: Estados Unidos, Guatemala, México, Bélgica y Rumania. Además, están próximos a finiquitar contratos con compañías de España dedicadas al área cinematográfica.

El ‘clic’ que los conectó desde que se conocieron logró que esta pareja viva su amor con intensidad. Al año de su noviazgo se atrevieron a vivir juntos y en el segundo dieron el paso al altar. El 12 de junio de 2021 dijeron que sí ante los ojos de Dios, luego de comprometerse en febrero de 2020 en una noche de cena romántica.
Esa noche sonó Por ti volaré, la primera canción que le dedicó Ricardo a Ana y, luego de un año buscando la fecha ideal, anhelando que la pandemia pasara, se casaron en la iglesia Torcoroma, en el norte de la ciudad.
“Todo se organizó 30 días antes de la fecha. Nosotros queríamos esperar a que pasara la pandemia, pero todavía sigue, así que nos casamos y celebramos con poquitas personas, pero fue una boda muy bonita cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad”, recuerda Ana.
Cuando no están trabajando les gusta ver películas, pues se describen como “unos apasionados del cine”, hacen ejercicio, juegan videojuegos y disfrutan de los paseos junto a sus familias.
Para ellos, la clave de su relación ha sido saber mantener los límites entre el trabajo y la vida profesional. Tienen claro que “la empresa es una cosa y la relación como pareja es otra”. Ana explica que, aunque no se mezclan, se complementan pues “a medida que crece la compañía y la relación también crece ese hijo llamado Cossio Porto Films” porque “ese es el legado que le quieren dejar” a su futura familia y “ayudar a los demás para que sirvan como inspiración”.
Ricardo agrega que “mantenerse en el mismo barco” también ha servido para fortalecer su amor, pues tienen las mismas visiones y metas claras. “Juntos entendemos el sacrificio que debemos hacer para lograr todo y al mismo tiempo también sacamos nuestro tiempo para disfrutar nuestra relación”.
Su trabajo y colaboración en los diversos eventos a los que asisten junto a Pro Colombia les permitió llegar al Festival de Cannes, uno de los más grandes de la industria cinematográfica. La empresa de Ricardo y Ana hace parte de la cuota colombiana que representa al país en materia de la industria audiovisual, marketing digital y cine. Junto a ellos también participan Caracol, RCN y Dynamo, entre otras más.
Para la pareja, estos festivales son la puerta para cerrar negocios y crecer profesionalmente, vendiendo sus servicios y guiones audiovisuales, sobre todo a nivel internacional. Según Ricardo, han “tenido acercamientos con otras productoras internacionales”. “La gestión se está dando y esperamos cerrar negocio prontamente con otras empresas”, dice.
Juntos esperan seguir creciendo profesionalmente y fortalecer su mercado tanto a nivel nacional como internacional. Para ellos es “un orgullo grandísimo” ver todo lo que han construido tanto como pareja como socios.
“Es muy completo ver que hemos logrado levantar de cero una empresa y más en este país en el que mantenerse es difícil. Gracias a Dios muchas entidades públicas nos han tendido la mano muchísimo porque sin ellos no hubiésemos podido lograr nada de esto. Y, por supuesto, también toda la fuerza que le hemos metido a esta compañía”, dice Ricardo.