Compartir:

El natalicio número 100 del artista plástico más importante del siglo XX en Colombia será recordado como el inicio de la declaratoria como Bien de Interés Cultural del Ámbito Distrital, liderado por la Alcaldía de Barranquilla a través de su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo.

A partir de la ley 1185 de 2008 se crearon los ámbitos especiales de protección, que brindan a los territorios la facultad de tomar acciones concretas respecto a la conservación del patrimonio cultural de su respectiva jurisdicción.

Es así como el Programa de Inventario y Declaratoria del Patrimonio Cultural del Distrito de Barranquilla, incluido en el Plan de Desarrollo 2020-2023, busca identificar, valorar y registrar los bienes y manifestaciones que posee la ciudad y que aportan a nuestra identidad Caribe.

Esto, desde que el pasado 26 de diciembre el Ministerio de Cultura expidiera el decreto 2358, que contempla la creación de una nueva categoría para el Patrimonio Cultural Mueble, denominada Bien Mueble asociado a un Inmueble, como es el caso de la colección de obras del maestro Obregón que se encuentran dentro de los conjuntos urbanos del Centro Histórico y la zona de los barrios El Prado, Alto Prado y Bellavista, y los otros aquellos que se encuentran dentro de inmuebles protegidos individualmente.