Tutorial

Dile adiós a las zonas oscuras en la piel

Los codos, las rodillas y la entrepierna suelen oscurecerse por factores relacionados con el roce y la deshidratación.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Para evitar que los codos, las rodillas y la entrepierna luzcan oscuros se necesita seguir ciertos cuidados. La cosmiatra y esteticista corporal Karem Feris establece que estas zonas suelen pigmentarse por varios motivos, uno de estos está relacionado con la resequedad.

Es así como la hidratación con cremas, según cuenta, cobra gran importancia. A su vez —manifiesta— incide el tipo de tez, por tanto, es común que las pieles trigueñas y morenas tiendan a pigmentarse mucho más en las zonas antes mencionadas. Feris resalta que particularmente la entrepierna empieza a oscurecerse debido al roce, el uso de prendas de tonos oscuros ajustadas y, también, a causa de algunos trastornos hormonales.

Añade que la mejor forma de contrarrestar las áreas oscuras es manteniendo un peso ideal y recurriendo a diario a la hidratación de las áreas, en horas de la mañana y en la noche. También se aconseja dejar a un lado el uso de productos que han sido recomendados por terceros. “Lo ideal siempre será que cuando empiezan a ser notorias se consulte con un experto en el tema para que sea él quien ayude a prevenir un oscurecimiento mayor”. 

“La piel de los codos y las rodillas tiende a ser gruesa y hay que cuidarla. El roce constante de los codos con las superficies y las rodillas con el piso ocasiona una deshidratación y le aporta más grosor”.

En caso de que las zonas del cuerpo presenten una tonalidad oscura, su recomendación es empezar algunos cuidados desde casa, haciendo uso de ingredientes de fácil acceso, como es el caso del yogurt natural. “Este contiene ácido láctico, que es altamente hidratante”. 

A su vez, indica que son de gran ayuda los productos ricos en vitamina C y aquellos que contienen aloe vera, como es el caso de la sábila, que es altamente cicatrizante, reparadora y regenerante. 
También aconseja el uso de mascarillas naturales como la que encontrarás a continuación, que está hecha a base de bicarbonato de sodio, zumo de limón y ralladura de panela.

Descubre cómo se pueden mejorar las zonas oscuras de la piel desde casa

Paso a paso de la mascarilla casera a base de panela rallada, zumo de limón y bicarbonato.

En un mortero o en un recipiente agrega zumo de limón, ralladura de panela y bicarbonato. Revuelva. Cortesía Karem Feris
Cuando la espuma baje, toma un poco de la mezcla con la yema de los dedos. Orlando Amador
Luego aplica suavemente en los codos. Agrega más cantidad de la mezcla en caso de ser necesario. Orlando Amador
Acto seguido procede a aplicar en el área de las rodillas y deja actuar por 20 minutos. La preparación también puede usarse en la entrepierna. Aplica con mucho cuidado. Orlando Amador
Trascurrido el tiempo, retira la mezcla de todas las zonas con abundante agua fría. Repite el proceso una o dos veces por semana. Para ver resultados realiza la receta casera durante tres meses. Evita su uso en pieles sensibles, con rosácea y con dermatitis. Orlando Amador
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.