Compartir:

La convocatoria del Premio de Periodismo a la Mejor Crónica de Carnaval Ernesto McCausland Sojo 2016 cerró con 55 propuestas, provenientes de diferentes medios de comunicación de la región Caribe y la capital del país.

Se recibieron siete crónicas en la categoría de prensa escrita, 17 en prensa escrita en internet, cinco crónicas de radio, cuatro en televisión, nueve en fotografía, tres en colaboradores habituales en prensa escrita y 10 trabajos de nuevos cronistas (estudiantes).

Las crónicas postuladas al Premio McCausland poseen, en su contenido, vivencias que los periodistas experimentaron en carne propia durante el Carnaval. Los ganadores recibirán la estatuilla ‘El Torito’, símbolo de la fiesta, y un monto de dos millones de pesos.

Los candidatos de ‘EL HERALDO’

En la categoría de Fotografía están nominados Jesús Rico, con Amor Salvaje, y Giovanny Escudero, con Rugidos de Carnaval. En Prensa escrita participa Carlos Polo con la crónica Liga o tranca!, fue el grito de combate del tiznao; Daniela Fernández, con Ninfa Barros, la cara detrás de La Loca, y Álvaro Pión, con Farotas: un viaje de 300 kilómetros al Carnaval.

En la categoría de Mejor crónica publicada en internet participa Tras bastidores del Carnaval Gay, de Andrea Jiménez y Charlie Cordero. Por otro lado, en Colaborador habitual de prensa escrita compite Un guerrillero en el Carnaval, de Libardo Barros, publicada en la revista Latitud.

Los jueces

La cuarta versión del Premio Ernesto McCausland Sojo cuenta con un jurado integrado por Juan Diego Alvira, periodista, abogado y presentador de Noticias Caracol; Andrés Salcedo, locutor y voz institucional del Canal Regional Telecaribe; José Ángel Báez, editor de Cultura y Ediciones Especiales en Publicaciones Semana; Gustavo Montenegro, coordinador de comunicaciones del Fondo Mixto de Cultura de Nariño; Ricardo Galán, fundador y Director de ‘Libreta de Apuntes’; Alberto Martínez, director del programa de Comunicación Social de la Universidad del Norte, y Argemiro Cortés, director de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, encargados de seis de las categorías del premio.

El concurso

El Premio, fue creado por Carnaval de Barranquilla S.A., con el apoyo de Promigás, para honrar la memoria y obra del fallecido periodista y cronista barranquillero Ernesto McCausland Sojo, quien se caracterizó por su gran amor al periodismo y el Carnaval. Un legado que hoy continúa perpetuado en los diferentes medios de comunicación a través de crónicas realizadas por sus periodistas y colaboradores, quienes cada año realizan trabajos llenos de ingenio, creatividad y calidad, donde los protagonistas son los hacedores y las diferentes manifestaciones folclóricas de la fiesta.