Compartir:

El Papa Juan Pablo II será inmortalizado en el Caribe colombiano con una escultura que enmarcará el centro histórico de Cartagena, elaborada por el famoso artista boyacense Julio Alberto Páez, más conocido como Papeto.

La obra, que se ubicará en la esquina de la Catedral, en inmediaciones de la Plaza de la Proclamación, es elaborada en bronce y tendrá una altura de 2.50 metros.

“En un homenaje a su ilustre visita y en reconocimiento a su vida y legado ante su inminente beatificación, los católicos de Cartagena han querido inmortalizar la presencia de quien ha sido el más infatigable luchador por la paz en Colombia y en el mundo”, dijo Papeto, quien por estos días se encuentra disfrutando de placenteras vacaciones en Santa Marta.

De acuerdo con lo manifestado por el autor, la Arquidiócesis de Cartagena decidió llevar a cabo este trabajo artístico con el apoyo de la Armada Nacional, a través del almirante Álvaro Echandía Durán.

La maqueta de la obra fue mostrada a EL HERALDO en exclusiva. Monseñor Jorge Enrique Jiménez Carvajal, arzobispo de Cartagena, recordó que el Papa Juan Pablo II se hospedó en la casa Arzobispal el 6 de julio de 1986 y que la determinación de realizar la escultura nació con ocasión de los 25 años de la visita del Santo Padre.

LA ESCULTURA. La intención del artista al crear este monumento fue imprimirle algunas de las actitudes más características del venerable Pontífice: paz, afabilidad, gentileza, cercanía con la gente que lo rodeó.

“Se percibe increíblemente esa dulzura característica. Lleva su báculo de pastor que humaniza al gran hombre; un ser muy cercano a su rebaño, tal como quedará en la esquina de la calle del Arzobispado con la Plaza de la proclamación en la ciudad Heroica”, dijo el artista.

Indicó que es una escultura participativa, donde los pies del Papa estarán en el suelo, por tanto es fácil que las gentes se tomen fotografías y se lleven un recuerdo para sus casas.

“Con esta escultura le estamos diciendo a todos que el Caribe es el pedestal del Papa Juan Pablo II para el mundo”, dijo Julio Alberto Páez. Monseñor Jiménez agradeció la participación de Papeto por la donación del trabajo, del Comandante de la Armada Nacional y de las Fuerzas Militares por hacer realidad este homenaje ante la beatificación de Su Santidad Juan Pablo II .

‘Papeto’ es el autor de otras importantes obras en bronce, como la de los Niños Agustinianos en Bogotá y la del General José María Córdova en la Escuela Militar de Cadetes, recientemente develada. Oriundo de Chiquinquirá, Boyacá, dice no recordar cuándo empezó a pintar y esculpir, pero reconoce –como se lo ha dicho a otros medios- que lo ha hecho siempre con una vocación que complementó estudiando arquitectura en la Universidad de los Andes.

Por Agustín Iguarán G.