El fruto de la alianza entre Nintendo y Apple es el juego movil Super Mario Run. El icónico personaje de Nintendo cobrará vida en la pantalla del iPhone y el iPad a finales de este año. La aplicación llegará a la AppStore, tienda de aplicaciones de Apple, a mediados de diciembre. Super Mario Run fue anunciado por Shigeru Miyamoto, creador de Mario, en el lanzamiento del nuevo iPhone de Apple este miércoles. En esta partida virtual se puede observar que será un juego sencillo, siguiendo la línea del original, con controles simplificados. Tendrá diferentes escenarios, en el video se muestran tres modalidades que reúnen el tradicional escenario de Mario, el subterráneo y un nivel con lava. Hasta el momento se conoce que la aplicación sería gratuita con micro pagos incorporados para obtener ciertos elementos extra en el juego. Hay tres modos diferentes de jugar, el primero incluye una serie de niveles que tendrá que completar a la vez que recoges monedas. En el segundo competirá contra los datos de juego de usuarios de todo el mundo para completar el nivel mejor y lograr que los Toads (asistente de la princesa Peach que ayuda a Mario)se unan a su Mario. En el tercer podría usar las monedas y los Toads conseguidos en los dos modos anteriores para crear tu propio Reino Champiñon.
En el Pabellón de Cristal, Gases del Caribe, Promigas y la Asociación Colombiana de Gas Natural ofrecieron un coctel de bienvenida para los asistentes al 27° Congreso de Naturgas, encuentro que reúne a líderes del sector del gas natural en América Latina y el Caribe.
El exministro, político y testigo de buena parte de la historia reciente del país, perdió la capacidad plena de hablar tras un percance de salud. Con ayuda de La Escuela Digital, dirigida por Daniel Samper Ospina y Juan Gutiérrez, y de la IA, su voz renace para el podcast ‘La voz de Pardo’.
De manera que mientras el Presidente Petro, pensando con el deseo, afirma que según “las últimas cifras del DANE nos muestran que hay una caída del carbón; le echarán la culpa a Petro, pero es que el mundo ya no compra carbón”, para la AIE, si bien “el mundo está a punto de alcanzar un máximo en el uso de combustibles fósiles y el carbón será el primero en disminuir, aún no hemos llegado a ese punto”.