La ley permitía el arresto y encarcelamiento de personas que ingresaran al país sin inspección, incluso si habían regularizado su estatus migratorio y no habían cometido ningún otro delito.
El alto tribunal consideró que la conmoción era acorde a la constitución pero solo a los hechos que tienen que ver con los enfrentamientos entre el ELN y otros grupos armados.
Ante la negativa de la Fiscalía, la exconsejera para las regiones le solicitó a la Sala de Instrucción que le otorgue una declaración juramentada.
Los seleccionados serán escuchados en audiencia por la Sala Plena el próximo 8 de mayo.
La Sala Laboral hizo un llamado a los jueces a identificar discriminaciones contra parejas del mismo sexo.