Brasil y Chile, entre otros países del hemisferio, han venido analizando cómo se ha logrado constituir en un sistema sólido luego del apagón que hubo en 1992.
Expertos advierten que si para diciembre el nivel de los embalses no sobrepasa el 68 % habría racionamiento.
Alejandro Castañeda, presidente de Andeg, le dijo a EL HERALDO que todas las alertas sobre este tipo de racionamientos no son motivadas por temas económicos, como se ha señalado desde el Gobierno nacional.
De acuerdo con lo que precisó la ejecutiva, la activación del ESRD involucra una intervención directa en el mercado eléctrico, que a su vez implica el aumento artificial de los precios de oferta. ¿Tendrán los usuarios que pagar este incremento?
El gremio indicó que de esta forma se podrán focalizar los descuentos en los usuarios más vulnerables, “permitiendo un impacto positivo para ellos”.