
Sabor Barranquilla, una mesa gastronómica biosegura para todos
El evento tiene los sellos Check In Certificado y Safe Guard.
Sabor Barranquilla está listo para servir “una mesa biosegura para todos” sus visitantes en su retorno a la presencialidad.
El evento que llega en este 2021 a su edición XIV, se realizará entre el 9 y el 12 de diciembre próximos.
El Centro de Eventos Puerta de Oro será el recinto que volverá a recibir a los amantes de la buena mesa que podrán “disfrutar en vivo de las presentaciones de cocineros y conferencistas, así como de las muestras que traerán los expositores y los restaurantes.
Como lo contaron sus organizadores a través de un comunicado, en medio de esa presencialidad habrá un dispositivo que incluye “señalización clara de los lineamientos de bioseguridad, con espacios adaptados para garantizar el distanciamiento social de mínimo 2 metros para cada persona”. Asimismo, contará con zonas de consumo distribuidas en el área de restaurantes, bebidas y postres.
Sabor Barranquilla también anunció un control de aforo general y unos 40 lavamanos fijos disponibles por stand, lavamanos portátiles y dispensadores de gel. De igual forma se desinfectarán cada tres horas las áreas comunes y habrá en forma continua una guía y acompañamiento a los expositores para el correcto cumplimiento de los protocolos.
“Estamos listos para rencontrarnos en un espacio bioseguro, con el propósito de disfrutar los distintos componentes de la más grande feria gastronómica de la región Caribe. Este año Sabor Barranquilla celebra la unión alrededor de ese objeto que se vuelve lugar, escenario perfecto en el que cabemos todos y en donde nunca debe faltar la comida, en ¡una mesa para todos!”, expresó Juan Esteban Pérez Donado, director Ejecutivo de Corferias Caribe.
Agregó el director que la feria ya cuenta “con el sello de bioseguridad Check In Certificado, creado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo”. De la misma manera lograron “el sello Safe Guard desarrollado por Bureau Veritas Certification a nivel internacional”.
Como lo expresó a EL HERALDO Patricia Maestre, presidenta de la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico y directora de Sabor Barranquilla, este año el eje temático del evento gira alrededor de la concientización de la falta de alimento para muchas personas en Colombia y el resto del mundo que la pandemia agudizó.