El Heraldo
Sociedad

Las 11 jóvenes que quieren ser Reina del Carnaval 2023

Una de las candidatas será la próxima embajadora de la fiesta que tendrá lugar entre el 18 al 21 de febrero del próximo año. Su nombre se daría a conocer en dos semanas.

La flauta de millo, las tamboras y maracas volverán a tomarse cada rincón de Barranquilla cuando llegue el momento de anunciar una de las noticias culturales más esperadas durante el segundo semestre de cada año: la mujer que presidirá el próximo Carnaval de la ciudad.

El calendario indica que faltan seis meses para que los curramberos vuelvan  a gozar de su evento más esperado. Del 18 al 21 de febrero de 2023 son los cuatro días estipulados para el festejo.

Sin embargo, la celebración no puede iniciar sin su eje central y máxima figura: la reina, aquella que tiene la batuta para hacer valer su principal mandato, el cual invita a disfrutar a los carnavaleros hasta que el cuerpo aguante.

Cumplir esa función es el sueño que se ha gestado en la mayoría de las jóvenes de los hogares barranquilleros, que desde temprana edad crean un arraigo cercano con el folclor y la tradición de ‘La Arenosa’.

Por ello, esta época del año representa la oportunidad idónea de todas las que desean ser embajadoras de la próxima edición.

Las aspirantes

1.- Adjany Kappen, 23 años, Relacionista Pública

2.- Lucy Jiménez, 26 años, Ingeniera Industrial

3.- Mayiris Guardo, 20 años, estudiante de Diseño Gráfico

4.- Amanda Luna, 22 años, estudiante de Comunicación Social

5.- Mariana Muñoz, 26 años, Comunicadora Social

6.- Alexsandra Estarita, 26 años, Médico

7.- Natalia De Castro, 27 años, Ingeniera Industrial

8.- Vanessa Peñaranda, 27 años, Interiorista

9.- Valentina Lapeira, 28 años, Administradora de Empresas

10.- Michelle Senior, 22 años, estudiantes de Administración de Empresas

11.- Gloria Morillo, 23 años, estudiante de Diseño Gráfico

Por primera vez en la historia de las carnestolendas se postulan once jóvenes, aspecto que ratifica  la renovación que ha tenido el proceso de elección, el cual ha prometido otorgar la corona a mujeres procedentes de todos los estratos sociales.

Por ello, el alcalde Jaime Pumarejo Heins enfatizó en la oportunidad que tienen cada una de las aspirantes para obtener el título.

“Son ganadoras porque ya ganaron al atreverse a postularse, a decir ‘quiero ser reina’. No importa cómo se llama y de dónde vienen. Eso nos da esperanza de que estamos haciendo las cosas bien y de que la próxima reina nos va a representar a todos”.

Además, Pumarejo señaló: “Barranquilla está de fiesta porque estamos nuevamente demostrando lo que somos. El año pasado hicimos algo distinto y elegimos una reina del Carnaval que poco se esperaba, y eso le ha permitido soñar a muchas niñas que se han postulado para ser Reina del Carnaval”.

Una oportunidad PARA todas

Carnaval S.A.S. ha promovido un proceso que promete garantizar mayor acceso con igualdad de condiciones y reconocimiento integral de sus competencias.

En diálogo con EL HERALDO, la gerente de Carnaval S.A.S., Sandra Gómez Molina, manifestó que los parámetros actuales demuestran que el Carnaval es para todas.

“Esto ha sido algo muy especial, estamos muy contentos y complacidos como lo ha venido mencionando el alcalde. Son 11 niñas con todas las características, el sabor necesario, conocimiento de la fiesta y de la tradición, así que todas tienen muchas posibilidades de ser la reina de Carnaval. Hay que revisar ahora los perfiles, pero con esto se ratifica que aquí todas tienen esa oportunidad”.

Los sueños sí se hacen realidad”. Es ese es el mensaje de la funcionaria para todas las jóvenes que mantienen vivo ese deseo.

“Las oportunidades son para todas las personas y así queremos que se vea. No quiere decir que vamos a incluir a unas niñas con recursos o a unas que no los tengan. Lo que queremos es que sientan que todos nos veamos representados y que quien tenga un sueño sepa que en Barranquilla los sueños se pueden cumplir”.

Dentro de los requisitos hacen parte ser barranquillera, entre 22 y 29 años de edad, estudiante universitaria o profesional, contar con las capacidades físicas, conocimiento de la tradición y el patrimonio, trayectoria en el Carnaval, tiempo completo para dedicar un año a la fiesta y el respaldo de su familia.

Con la nueva designación, la ciudad iniciará el conteo regresivo para vibrar nuevamente desde ese sábado 18 de febrero del 2023 hasta el Miércoles de Ceniza. Además, el próximo año se celebrarán los 20 años de la declaratoria universal de Patrimonio del Carnaval.

Las claves de Valeria Charris para ser una embajadora de todos

Este sábado se cumplirá un año desde que Valeria Charris Salcedo fue designada como Reina del Carnaval 2022. El 20 de agosto de 2021, es una fecha que marcó un precedente en la vida de la actual soberana. La Ingeniera Industrial fue sorprendida en medio de su jornada laboral en Monómeros sobre las 10:00 a. m. cuando el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, le notificó la noticia.

El carisma, baile, arraigo, soltura en cámara y respaldo familiar fueron algunas de las características que sedujeron a la organización para cederle las llaves de la ciudad a Valeria y con ella abriera el baúl de la alegría en La Arenosa.

En diálogo con EL HERALDO, la soberana expresó que cada Carnaval debe ser mejor que el anterior y por ello le envía las mejores energías a su sucesora, de quien espera la demostración de una pasión a flor de piel que le siga mostrando al mundo porque el Carnaval de Barranquilla es Patrimonio Cultural de la Nación.

“El requisito indispensable es que tenga pasión, que demuestre amor por la cultura, por la gente, y las ganas de aprender cada vez más, con un don de gente muy bonito. La estaré apoyando y brindándole mis mejores consejos”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.