El Heraldo
Luis Rodríguez Lezama
Sociedad

Barranquilla disfruta de la primera Feria Vegana

Este ‘Vegan Fest’ se vivió desde las 11 de la mañana de este domingo en la sede del restaurante Vegan Garden e irá hasta las 10 de la noche.

Barranquilla sigue abriéndole las puertas a nuevas propuestas. En esta ocasión se está desarrollando el Vegan Fest, la primera feria vegana de la ciudad.

Luis Rodríguez Lezama

El evento inició desde las 11 de la mañana y tiene como objetivo impulsar la cultura vegana y la buena alimentación en la capital del Atlántico.

En esta feria participan diferentes emprendimientos en este rubro tanto en cuanto a alimentación como productos que en su proceso de elaboración no utilizan nada de origen animal como shampoo, jabones y similares.

Kathrin Rada, organizadora del evento, indicó que “en Barranquilla hay una cultura vegana que ha ido creciendo por eso nuestro objetivo es que las personas conozcan que hay marcas y emprendimientos que es posible comprar productos que no utilicen animales”.

Asimismo, Rada, resaltó la importancia de este tipo de espacios “queremos ponderar la cultura vegana y que se conozca toda la comida a base de plantas”.

Por su parte, Angie Vásquez, quien presenta su emprendimiento de comida vegana como empanadas con proteínas de soja. La joven mencionó que “hace un par de meses veníamos trabajando por encargo y hace una semana ya estamos abiertos al público. Somos los más jóvenes de la feria”.

Vásquez, quien es vegana hace 8 años, destacó que “es chévere porque las personas que están interesadas pueden conocer todos los productos que tenemos y todo lo que está va en la misma línea”.

Luis Rodríguez Lezama

Por otro lado, Lucia Pérez, cuenta con un negocio de cosmética vegana y cruelty free, y tiene productos como shampoo, jabones, desodorantes para pies, libre de cualquier uso animal.

La mujer, oriunda de Venezuela indicó que su shampoo vegano tiene dos ventajas: “La primera es que funciona tanto como shampoo como acondicionador. Y la segunda es que tiene únicamente ingredientes naturales y ayuda a crear conciencia sobre el medioambiente”.

Por último explicó que “con estos espacios se activa el comercio local y nuevos emprendedores que muchas veces no tenemos cómo pagar un espacio en un centro comercial”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.