En algunos hogares siempre hay comparaciones entre los hermanos, de quién se parece más a la madre o al padre.
Mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos, según estudio
Pero hay un tema que también está latente entre las pláticas. Durante años se ha debatido si ser el hermano mayor, del medio o el menor tiene alguna consecuencia en el desarrollo de la inteligencia.
Lo más increíble es que un nuevo análisis científico confirma que el orden de nacimiento sí influye, aunque no por razones biológicas, sino por cómo se reparten los recursos familiares.
¿Por qué los hijos mayores tienden a destacarse más?
Investigaciones recientes, como las realizadas por Neuro Nation y la Universidad de Essex en el Reino Unido, han encontrado que los hijos mayores tienen hasta un 16 % más de probabilidades de sobresalir académicamente que sus hermanos menores.
En el caso de las hijas mayores, hay un 4 % más de probabilidad de que accedan a estudios superiores.
Le deben que la razón es el tiempo, atención, energía y dinero que le dan los padres. Con un solo hijo, toda la atención se concentra en él.
Con dos o tres, esos recursos se dividen, reduciendo la posibilidad de atención exclusiva. Los primogénitos, al llegar primero, se benefician durante un tiempo sin competencia directa, y eso puede marcar una diferencia.
El hombre más inteligente del mundo asegura que “Jesucristo volverá en esta generación”
Contrario a lo que muchos piensan, no hay evidencia de que los hermanos mayores nazcan con mayor inteligencia. Lo que ocurre es que tienen más espacio para desarrollar habilidades intelectuales, elegir primero su “rol” dentro de la familia y recibir mayor estimulación en los primeros años.
Asimismo, los investigadores también aclaran que la relación entre inteligencia y orden de nacimiento no es determinante.
Por ejemplo, las familias con mayor nivel educativo y estabilidad económica tienden a tener menos hijos, lo que implica más recursos para cada uno, y eso podría explicar por qué hay más primogénitos entre profesiones como astronautas.
Pero los hermanos menores pueden desarrollar creatividad, habilidades sociales, resiliencia o talento artístico o deportivo.
El primer eclipse solar artificial de Proba-3 permite fotografiar la corona del Sol
Destacan los expertos que la inteligencia se construye con estímulos, educación y apoyo emocional, más que con el simple hecho de nacer primero o último.
“Estos resultados se mantuvieron en el estudio, independientemente de la educación y los logros profesionales de los padres. Durante décadas pensamos que el orden de nacimiento tenía un impacto en la inteligencia, pero parece que es más una cuestión de los recursos proporcionados a cada niño”, describieron.