Compartir:

No se olvida del pueblo latinoamericano. El nuevo papa León XIV saludó en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú en donde estuvo durante varios años de su trayectoria.

Lea Primer discurso del papa León XIV: “El mal no prevalecerá”

“Y si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

El norteamericano agregó que ese fue “un pueblo fiel” que “ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”.

Aquí El nuevo Papa es un experto en Latinoamérica

Su historia en Perú no fue de paso. Duró una década en Trujillo formando seminaristas, enseñando derecho canónico, sirviendo como párroco y siendo prefecto de estudios.

“Fue una etapa profundamente formativa para mí. Perú me cambió para siempre”, dijo una vez. Lo marcó el contacto con comunidades pobres, alejadas y olvidadas, donde la Iglesia no es poder, sino refugio.

Además El camino de Robert Francis Prevost para convertirse en León XIV

En 1999 regresó a su natal Chicago, pero pronto fue elegido prior general de los agustinos en Roma, cargo que ocupó durante dos mandatos hasta 2013. Y justo cuando parecía que su ciclo internacional terminaba, el papa Francisco lo mandó de vuelta a Perú como administrador apostólico de Chiclayo en 2014. Un año después lo nombró obispo de esa diócesis.

Desde allí, Prevost se convirtió en una figura clave en la Conferencia Episcopal Peruana, especialmente entre 2018 y 2023, periodo en el que los obispos jugaron un papel crucial en medio de las turbulencias políticas del país. También fue administrador apostólico de Callao entre 2020 y 2021.

También Cercano a Francisco y con alma peruana, Robert Prevost es el nuevo papa que llegó al Vaticano

Además, era presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y desde 2023 fue llevado a Roma por el papa Francisco, al que era muy cercano, para dirigir el Dicasterio para los Obispos.