Debido a las actividades del día, es común escuchar a más de uno decir que tiene síntomas de cansancio y fatiga. Lo cierto es que este estado termina afectando la cotidianidad de los individuos e interfiriendo en la rutina de sueño.
Lea: Diego Guauque contó cuáles fueron los síntomas que alertaron de su cáncer
Precisamente, sobre este caso, uno de los interrogantes que más suena está relacionado con los factores que producen el cansancio. Aunque en general existe un sinnúmero de aspectos que podrían influir, una de las predominantes es la mala calidad del sueño, pues este es el momento en el que cuerpo recupera energía.
Sumándole además trastornos como la apnea del sueño y el insomnio que se encuentran entre lo más comunes; seguidamente, estrés, carga laboral, emocional, familiar y temas financieros.
Lea: Cómo sacar la visa de EE. UU. en Colombia y cuáles son los tiempos de espera
A la lista se suma la falta de ejercicio debido a que la inactividad física trae consigo fatiga, por lo cual mantenerse activo permite aumentar los niveles de energía y mejora la calidad del sueño.
No obstante, es indispensable que el individuo acompañe sus actividades con una buena alimentación.
También existen condiciones médicas como anemia, diabetes, tiroides hipoactiva, la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica que conllevan a sentir cansancio y fatiga.