Un brote de legionelosis afecta a Nueva York, donde ya se reportan al menos seis personas fallecidas y más de un centenar de contagios. Las autoridades confirmaron que la bacteria Legionella fue detectada en el sistema de agua caliente de un condominio ubicado en Parkchester North, en el condado del Bronx.
Le puede interesar: ¿Cuál es la mejor hora del día para hacer ejercicio? Tenga en cuenta esto si quiere salir de día o noche
El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York informó que se llevan a cabo inspecciones y trabajos de limpieza en la propiedad, aunque advirtió que el proceso de erradicación podría tardar meses o incluso años.
Investigación y medidas de control
La bacteria fue identificada tras pruebas realizadas en varios elementos hídricos del edificio. Según las autoridades, la legionelosis se transmite por la inhalación de gotas de agua contaminada, lo que incrementa el riesgo en lugares como duchas, fuentes, sistemas de aire acondicionado y spa mal mantenidos.
Vea aquí: ¿Se puede morir de un corazón roto? La ciencia explica cómo el estrés daña al corazón
El Departamento de Salud señaló que se está trabajando en campañas informativas para orientar a la comunidad sobre cómo reducir el riesgo de contagio mediante prácticas seguras en el uso del agua potable.
Al otro lado del río Harlem también se han confirmado muertes y contagios asociados al brote de legionelosis, según el medio NBC News.
Denuncias por falta de salubridad
En medio de la emergencia, se han presentado denuncias contra dos empresas de construcción que, presuntamente, no cumplieron con los estándares sanitarios exigidos en la ciudad.
Lea también: Cardiólogo alerta por el consumo diario de magnesio: no debe interactuar con estos alimentos o medicamentos
De acuerdo con las acusaciones, el brote de legionelosis pudo haberse originado por negligencias que lo hacían “completamente prevenible”.
¿Qué es la legionelosis?
La legionelosis, también conocida como enfermedad del legionario, es una infección causada por la bacteria Legionella pneumophila. De acuerdo con Banner Health, provoca una neumonía que puede comprometer los pulmones, el sistema nervioso y el tracto gastrointestinal.
Le sugerimos: Joven de 25 años pide la eutanasia: padece de endometriosis severa y crónica
La bacteria suele reproducirse en aguas templadas y en instalaciones con falta de limpieza, como sistemas de agua caliente, torres de enfriamiento, fuentes decorativas y dispositivos de aire acondicionado.
Síntomas más comunes
Los principales síntomas de la enfermedad del legionario incluyen:
- Fiebre alta (más de 40 °C).
- Tos persistente, en ocasiones con mucosidad.
- Dificultad para respirar.
- Dolor en el pecho y malestar muscular.
- Dolor de cabeza.
- Fatiga intensa.
- Síntomas gastrointestinales, como diarrea y náuseas.
El diagnóstico se confirma mediante exámenes de sangre y radiografías de tórax, especialmente en casos con daño pulmonar.
Tratamiento y prevención
La legionelosis puede tratarse con antibióticos, aunque en cuadros avanzados puede derivar en complicaciones graves como sepsis, insuficiencia respiratoria aguda e incluso la muerte.
En otras noticias: Los fármacos antiobesidad se asocian a un menor riesgo de cáncer en personas con sobrepeso
La única forma efectiva de prevenir nuevos brotes es mantener limpios y desinfectados los sistemas de agua. Por ello, las autoridades insisten en que la prevención depende del cumplimiento estricto de las normas de salubridad en edificios residenciales y espacios públicos.