Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Luis Amaranto Perea durante un entrenamiento de esta semana con Junior. Cortesía Junior
Rincón Juniorista

“Intentaremos que Junior sea un equipo muy intenso y competitivo”: Perea

El piloto rojiblanco se encuentra satisfecho y motivado por los refuerzos incorporados. “Los nuevos se han integrado de forma muy rápida”, aseguró.

Está satisfecho. Hay motivación en sus palabras. Luis Amaranto Perea no tiene ninguna queja, por lo menos no la manifiesta públicamente, sobre la nómina que ha armado Junior para encarar la temporada 2021.

El timonel rojiblanco habló con EL HERALDO y espera que las buenas sensaciones que le han despertado los primeros entrenamientos del año se empiecen a reflejar ante el Medellín, el próximo miércoles, en el estadio Atanasio Girardot (8 p.m.), en el juego único de cuartos de final de la Copa Colombia.    

P.

¿Cómo vislumbra la temporada 2021?

R.

Tenemos mucha ilusión. Más allá de vivir una situación y un año complejo por el fenómeno que estamos viviendo, han llegado futbolistas que nos permiten ilusionarnos. Lo que más me ha gustado en este breve periodo de ajuste de cargas o pretemporada, si es que se le puede llamar, yo creo que es más un reacondicionamiento físico, es que los nuevos se han integrado de forma muy rápida y la respuesta está siendo bastante importante. Esto nos ilusiona mucho. Las expectativas son las máximas teniendo en cuenta lo que representa Junior.

P.

Es imposible hacer una pretemporada como las acostumbradas…

R.

Sí, sin duda, nosotros terminamos jugando muchísimos partidos cada tres días. El tiempo de descanso que dimos era más para la parte mental que la física. Lo mental muchas veces termina siendo más importante que el físico por toda la situación vivida. Hemos entrado a hacer el reacondicionamiento físico dándole importancia a nuestra forma de jugar como tal y no tanto a acumular cargas.

P.

¿Qué opinión me puede dar sobre las nuevas caras del equipo?

R.

Son buenos jugadores. Su respuesta, de momento, es muy buena. En el camino tendrán que ir demostrando y reconfirmando eso que han dado. Los conocemos a través de lo que vimos cuando los enfrentamos. Lo que pienso de ellos a algunos ya se los he manifestado, a otros les he dicho dónde tienen que dar un paso adelante. En el entrenamiento le digo a cada uno lo que quiero que mejoren. Lo que les puedo decir a ustedes es que estamos muy contentos con cada uno de ellos. 

P.

¿Qué hay definido sobre Edwin Velasco?

R.

Edwin Velasco es jugador de Junior. Es un futbolista que vino con una lesión, lo estamos recuperando. Esperamos tenerlo pronto. Ojalá que cuando esté, pueda competir bien, como lo ha hecho. Es un campeón. Es un futbolista que nos va a caer bastante bien para que compita con Gabriel Fuentes.

P.

¿Ya viene recuperándose con el equipo?

R.

No ha podido entrar en ninguna unidad de entrenamiento porque está aparte haciendo su recuperación. Esperamos que los tiempos nos permitan tenerlo cuanto antes. Entiendo que dentro de poco lo vamos a tener sano y compitiendo como lo están haciendo todos.

P.

¿Joan Castro finalmente se queda en el equipo?

R.

La posición que tiene Joan ya nosotros la tenemos ocupada, él puede jugar de lateral o de mediocentro. Nosotros ahí tenemos laterales que ya conocen el trabajo. En el mediocampo, junto con la zaga, es donde más jugadores tenemos. Eso no quiere decir que el chico no pueda tener en algún momento su oportunidad. Ha venido entrenando bien, si se tiene que quedar, como yo se lo he dicho a él, lo vamos a entrenar, que se gane las cosas. A partir de ahí, no te puedo decir nada más, el fútbol hoy es muy dinámico. De repente aparece una buena oportunidad para él donde pueda jugar y el club opta por dejarlo salir. Estamos contentos con su actitud y la respuesta que nos ha entregado.

Luis Amaranto Perea tendrá su primer reto el próximo miércoles ante el DIM. Cortesía.
P.

¿Y el caso de Michael Rangel? Santa Fe confirmó que jugará allá. ¿Eso implica la llegada de otro jugador?

R.

Lo de Michael, hasta que a mí el presidente no me confirme nada, sigue siendo jugador de Junior. Sigue entrenando con nosotros. Si se llega a ir, ‘el Chino’ Sandoval sería una buena opción para nosotros. Quizás parte con más posibilidades, el año pasado tuvo muy pocas teniendo en cuenta que teníamos calidad y cantidad en la zona de delanteros. No estamos cerrados absolutamente a nada. Nosotros queremos un equipo que nos permita competir bien en las competencias que tenemos, lo revisaremos. Nosotros estamos, básicamente yo diría, con la plantilla completa. 

P.

Si vienen más no se molestaría, pero hasta ahora, está bien…

R.

A mí no me gusta tener más que los jugadores necesarios. Resulta un problema para todos tener demasiados jugadores, no te permite darles calidad a los entrenamientos. No soy de los que me gusta dejar gente por fuera. Intento que en las tareas, si somos 25, estemos todos participando. Me parece que eso es importante para que el jugador sienta que cuentan con él. Tener un número de jugadores muy alto en la plantilla significa, sí, por un lado, ante la situación de la pandemia, garantizar el competir mejor, pero a la larga, la calidad de muchos jugadores se va a ver debilitada porque van a tener poca participación.

P.

¿Cuántos jugadores piensa inscribir: 30, 28, 25?

R.

Eso es lo de menos. Por el año que vivimos y porque hay una nueva cepa del virus, ojalá podamos tener un aproximado de 27 jugadores o 28 jugadores. Más de ahí me parece que es innecesario. De todas formas, no nos cerramos a nada, todo el que llegue a ayudarnos estamos abiertos a recibirlo.

P.

¿La idea con Sherman también es que pueda encontrar mayores oportunidades en otro club?

R.

El tema de Sherman es igual al de Rangel.

P.

Teniendo en cuenta las nuevas incorporaciones, ¿a qué va a jugar Junior futbolísticamente?

R.

Ya lo veremos. Mi idea siempre es hacer un buen fútbol. Decirte a qué va a jugar es difícil, pero intentaremos, como siempre, que Junior sea un equipo protagonista con la pelota. Eso para mí es básico. Cierto es que en algunos momentos eso no podrá pasar porque el rival en algún instante nos controlará, pero mi gran preocupación es que Junior exprese un gran fútbol, no solo en condición de local, en todos lados donde juegue.

Dentro de lo que tengo en mi cabeza, está claro que queremos jugar muy bien al fútbol y eso pasa por ser dinámicos, tratar bien la pelota, ir a buscar el arco contrario a través de pases cortos y largos  
P.

¿Usted está acomodando a los futbolistas a su idea de juego o la idea surgirá de acuerdo a los jugadores con los que cuenta?

R.

Lo que pasa es que en cada partido, en función del rival y los jugadores que tenemos, algo modificaremos. Me parece que es un ejercicio bonito para ustedes los periodistas, que puedan identificar en qué momento nosotros cambiamos, cuáles jugadores estamos utilizando. No te puedo decir ahora mismo a qué vamos a jugar, lo que sí puedo decir es que dentro de lo que tengo en mi cabeza, está claro que queremos jugar muy bien al fútbol y eso pasa por ser dinámicos, tratar bien la pelota, ir a buscar el arco contrario a través de pases cortos y largos. El tema de jugar bien es muy discutido porque cada uno tiene una idea de lo que es jugar bien. Intentaremos que sea un equipo muy intenso y competitivo.

P.

Por fin ha tenido más días seguidos de trabajo para insistir en su idea futbolística…

R.

Conozco a los futbolistas, ya llevamos un año. Lo que nos acaba de pasar ha sido una situación nueva para los entrenadores jóvenes. Nos tocó adaptarnos a muchas circunstancias. Sin duda que un técnico con mayor experiencia lo pudiera haber resuelto de forma diferente, pero ha sido una experiencia nueva para todos. A partir de ahí sigue siendo poco el espacio que tenemos. Llevamos pocas sesiones de entrenamiento y ya la competencia inicia. Es un problema que van a tener todos los entrenadores, no lo ponemos como excusa. Sí es cierto que hemos podido entrenar aspectos que no podíamos en su momento y, lógicamente, esperamos que la respuesta, a medida que vayamos entrando en los partidos, se pueda ir perfeccionado. Ya veremos qué pasa, pero estamos muy ilusionados, sin duda.

P.

¿Le da mal sabor e impotencia que a Defensa y Justicia sí le hayan aplazado su partido de la semifinal de Copa Sudamericana ante Coquimbo por tres contagiados por covid?

R.

No me quiero pronunciar sobre eso. Sé la noticia de los contagiados, pero no el fondo o el motivo específico, quisiera creer que es otro, porque si ese es la raíz para haber aplazado el partido, entonces tenemos que revisarnos porque otros equipos, no solamente Junior, han vivido situaciones peores, con mayor cantidad de jugadores y nunca se les aplazó. Tendríamos que revisar un poco, pero no quiero ser imprudente a la hora de hablar de estas situaciones.   

P.

¿Qué objetivos se ha trazado para este año?

R.

Hacer lo mejor posible para poder darle, ojalá, un título a Junior.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.