
La propuesta de Petro es una amenaza de expropiación, la de Duque de impulso a la empresa privada: Uribe Vélez
El exmandatario se refirió a la propuesta de congelar temporalmente el impuesto predial, así como aliviar durante seis días al año el IVA.
El expresidente y hoy senador y jefe natural del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, participó en un conversatorio en Barranquilla en el que resolvió varias preguntas que le hicieron militantes del partido y asistentes al evento.
Uno de los temas centrales que se abordó, fue la necesidad de recuperar el crecimiento de la economía del país. El exmandatario reiteró el mensaje de que para lograr ese objetivo, se requiere reducir la tasa tributaria a los empresarios, que ello genere –en consecuencia- un mejor salario para los trabajadores, y quede un margen de acción para el Estado en el tema social.
“Hoy en día, tanto la economía como el propio Estado están destruidos. Requerimos volver a poner sobre ruedas lo que lo llamo la economía cristiana: una alianza entre los empresarios y los trabajadores, que sea al mismo tiempo solidaria. (…) Al día siguiente de bajar los impuestos, los salarios de los trabajadores mejorarán”, indicó Uribe Vélez.
El senador también se refirió a las propuestas que el candidato presidencial Iván Duque ha venido posicionando sobre la necesidad de congelar temporalmente el impuesto predial, así como de aliviar durante seis días al año el IVA. “El país necesita empresas fuertes, trabajadores con buenos salarios, y sin odio de clases”, agregó.
Al momento de ser cuestionado por la empleabilidad de la población joven del país,indicó que se debe reforzar el fondo emprender y la banca popular, los cuales deben trabajar de la mano de las universidades del país para que se fomente el emprendimiento. “Además de la educación, hay que ofrecer créditos y un fondo de capital de riesgo para los jóvenes que deciden empezar su microempresa”, aseguró.
Uribe Vélez aprovechó el encuentro para hacerle un llamado al equipo de campaña de Iván Duque en Barranquilla, al que exhortó a que en estos últimos días de campaña se concentrara visitando a empresarios, médicos y todos los sectores con el objetivo de eliminar las dudas que se tuvieran sobre el paquete programático del candidato.
“Se necesita un equipo muy estructurado que haga todas estas visitas. Debemos contrarrestar todas las ilusiones de campaña que el candidato Petro está vendiendo. En los barrios se están entregando volantes de esa campaña que solo dicen mentiras sobre mí”, dijo.
Sobre el Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Farc, reafirmó que la intención de su partido no es hacer trizas el mismo, sino “solo hacerle modificaciones”.
“Para poder cumplirles a las Farc, se requeire que nuestra economía esté activa. No puede ser que al momento de elegir entre las víctimas y los exguerrilleros, el Estado privilegie a los segundos. Para cumplir con todo, esta economía necesita volver a sus índices de crecimientos de hace unos años”, aseveró.