El Heraldo
Política

La ‘jugada’ por el deporte y la recreación

Tras los juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, Barranquilla debutó con sus nuevos escenarios deportivos. Conozca el ‘gol’ que planea anotar la próxima administración. 

La ‘cara’ deportiva de Barranquilla cambió.  La administración actual dejó la construcción de 12 escenarios deportivos que cumplen con la normativa internacional y remodeló uno más. La inversión para ello, según el Distrito, fue de 345 mil millones de pesos.

La ciudad cumplió a tiempo con la finalización de estos espacios que permitieron que Barranquilla debutara como anfitriona de los juegos Centromaéricanos y del Caribe 2018, recibiendo a más de 6.300 atletas y más de 700.000 asistentes a cada uno de los escenarios deportivos. 

Así mismo, la administración ha liderado otras iniciativas que impulsan el deporte comunitario y la recreación. Según cifras del Distrito, cerca de 67 mil personas se han beneficiado con actividades recreativas.

Los parques han sido otra variable  que ha impulsado la recreación en la ciudad. Según la encuesta de percepción ciudadan de Barranquilla Cómo Vamos, el 62% de los encuestados están satisfechos con  los parques y zonas verdes de sus barrios.

No obstante, la próxima administración tiene el reto de seguir impulsando el desarrollo deportivo  y recreativo de la ciudad, con escuelas de formación, estímulos a deportistas, nuevos escenarios  deportivos y la preparación de la ciudad, de convertirse en la sede de los Panamericanos 2027.

“Con el deporte fortaleceremos el tejido social de Barranquilla”: Jaime Pumarejo

Vamos a implementar un plan de operación y mantenimiento de los escenarios deportivos existentes. En estos espacios buscaremos la masificación del deporte y el incremento del aprovechamiento del tiempo libre a través de la actividad física. Fomentaremos y adecuaremos los espacios necesarios para impulsar deportes no tradicionales. Fortaleceremos los parques como espacios propicios para actividades recreativas para toda la familia, los barrios de la ciudad deben ser espacios incluyentes para jóvenes, niños, adulto mayor y población en discapacidad. Construiremos las primeras piscinas públicas en cada localidad para tener nuevos espacios de recreación y enseñarles a los niños la disciplina de la natación. Fortaleceremos la visión de educación física en las instituciones educativas públicas a través de procesos de formación deportiva, que a su vez mejore los estándares de los Juegos Intercolegiados y que permita la identificación de jóvenes con potencial para la práctica de deportes que hagan parte del ciclo olímpico. Apoyaremos el deporte de alto rendimiento en Barranquilla, brindando las condiciones necesarias a los talentos locales para que se puedan preparar para las distintas competencias en nuestra infraestructura deportiva. Continuaremos apoyando al Team Barranquilla, gestionaremos becas para que deportistas de alto rendimiento de la Región Caribe puedan prepararse desde la ciudad y haremos de Barranquilla el centro de preparación para selecciones Colombia de varias disciplinas. Gestionaremos la realización de eventos deportivos de diferentes disciplinas que fomenten el desarrollo del turismo deportivo en la ciudad y aporten al sostenimiento de los escenarios y la cultura deportiva. Nos prepararemos y haremos la gestión para que Barranquilla sea la sede de los Juegos Panamericanos 2027.

“Recuperaré al menos el 70% de los escenarios deportivos”: Antonio Bohórquez

Invertiré recursos del presupuesto de rentas y gastos, al menos siete veces más de los que hasta ahora se ha hecho en lo que a lo deportivo y recreativo respecta y construiré o recuperaré al menos setenta escenarios deportivos y doscientos treinta y siete parques con vocación eco turística, en especial en las localidades que más lo necesiten.

Masificaré la actividad física, las caminatas recreativas, los ciclo paseos, las actividades deportivas de alto rendimiento, con la recuperación y/o construcción de nuevos escenarios recreo-deportivos, parques y similares y la remodelación de los que lo ameriten; además de senderos peatonales y la organización de ciclo-rutas.

Estimularé la creación de semilleros de deportistas, especialmente de alto rendimiento, en todas las localidades, y fortaleceré las escuelas deportivas barriales, para todas las edades, como escenarios para la convivencia y el encuentro ciudadano, por supuesto el juvenil.

Promoveré la utilización adecuada de los espacios, escenarios deportivos y/o parques, y articularé el uso por parte de las comunidades educativas con los centros y escenarios de actividad física o deportiva cercanos. Estimularé a los actores de todas  las disciplinas deportivas con incentivos para sus iniciativas o propuestas de innovación, y sufragaremos los proyectos que llegaren a  presentar y sean escogidos; e institucionalizaré los campeonatos barriales durante todo el año, en todas las disciplinas, con premios varios.

Institucionalizaré un programa de generación de energías limpias, con estímulos o incentivos a quienes caminen por bandas rodantes o conduzcan  bicicletas estáticas en parques o espacios donde sean colocadas.      

“Apoyaré el Amira de la Rosa y el Museo Romántico”: Rafael Sánchez Anillo

Como primer mandatario apoyaré el Amira de la Rosa y el Museo Romántico incondicionalmente, teniendo en cuenta que son joyas arquitectónicas e históricas que guardan las tradiciones y leyendas de nuestra urbe, permitiendo desde su visita la recreación y amor por la ciudad. Como primer mandatario me apropiaré del buen funcionamiento del Museo Romántico, ya que desde allí se registra el nacimiento y prosperidad de la “Puerta de Oro de  Colombia”, y así conservar  nuestra identidad cultural e histórica de futuras generaciones

Implementaré como política pública las escuelas gratuitas de formación integral deportiva en niños y jóvenes, para beneficio de su desarrollo biológico, sicológico y físico. Aprovecharé  la remodelación y construcción de los escenarios deportivos en sus diferentes disciplinas, a través de la implementación de políticas públicas deportivas que generen alto rendimiento a sus deportistas.  En mi gobierno, los niños tendrán prioridad de manera gratuita, un lugar especial de las tribunas del Estadio Metropolitano, que les permita disfrutar encuentros deportivos nacionales e Internacionales de nuestro Junior y equipos extranjeros.

Integraré  los procesos de desarrollo del deporte, la recreación y la lúdica,  a las distintas organizaciones comunales, deportivas,  empresariales y del sector educativo, entre otros

Continuaré  la construcción y remodelación  del proyecto “Todos al Parque”, donde se ha demostrado la recuperación del espacio público y el disfrute de la familia con diversión, deporte y lúdica; por tanto, garantizo un parque con seguridad, donde sus hijos puedan estar alejados de droga y delincuencia; pero, un escenario cultural para construir ciudad.

“Articularemos las ligas de deporte con el Distrito”: Diógenes Rosero

La promoción del deporte y la recreación son fundamentales para el desarrollo de la cooperación entre ciudadanos, mejora la salud física y mental, es eje importante en la formación de valores, eleva la concentración y el rendimiento escolar. Para garantizar el acceso equitativo al deporte y la recreación, es necesario que todas y todos participemos en la creación de una política pública que oriente las acciones y programas del Distrito y garantice espacios de recreación para todos los barranquilleros, en especial a los niños, niñas, jóvenes y población en condición de discapacidad. Por ello, articularemos las ligas de deporte con el Distrito. Tendremos diálogo permanente entre las ligas de todos los deportes para escuchar sus necesidades y buscar soluciones. Ampliaremos la práctica del deporte en cobertura y disciplinas deportivas, a fin de que los barranquilleros podamos optar por participar por el deporte que más nos interese. Llevaremos el deporte a todas las localidades en los cinco Centros Multipropósitos que crearemos, para que haya una verdadera descentralización en todos los aspectos. En segundo lugar, nos concentraremos en la apertura de los escenarios deportivos a las escuelas de deporte. Abriremos todos los espacios deportivos para que todas y todos puedan tener espacios seguros y de calidad para practicar sus deportes favoritos. Igualmente, promoveremos la realización de certámenes deportivos nacionales e internacionales. Y nuestra tercera propuesta se enfoca en los incentivos a los deportistas. Financiaremos el deporte en la ciudad con el fin de que nuestros deportistas puedan tener todas las herramientas necesarias para representar a la ciudad en los eventos nacionales.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.