
Aumentará la pena para quienes utilicen a menores de edad para mendicidad
A un paso de llegar a sanción presidencial quedó la inciativa legislativa que eleva hasta los 30 años de cárcel el uso de menores de edad para la mendicidad.
Fue aprobado en último debate en la Cámara de Representantes el proyecto de ley con el cual se aumentar hasta 30 años de cárcel a quienes utilicen a menores de edad para la mendicidad. Además, se establece la posibilidad de perder la patria potestad de sus hijos los padres que utilicen a los menores de 18 años para esta actividad.
La iniciativa que avanzó a conciliación, crea una nueva circunstancia de agravación punitiva para el delito de trata de personas, aumentando las sanciones para quienes usen a menores de edad con fines de mendicidad.
Cabe señalar que desde hace algunos años las autoridades, en conjunto con centros comerciales y restaurantes, han presentado estrategia para reforzar la lucha contra esta práctica de pedir limosna utilizando a niños.
“Esta iniciativa surge como bandera de nuestra defensa de los derechos contemplados en el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia, referente a los derechos fundamentales de los niños, donde estipula que la familia, la sociedad y el Estado tiene la obligación de asistirlos, protegerlos con el propósito de garantizar su desarrollo armónico integral y el pleno desarrollo de sus derechos, priorizando que los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás” precisó el Senador de Colombia Justa Libres John Milton Rodríguez.
Es pertinente señalar que, en Colombia, de acuerdo con el artículo 315 del Código Civil colombiano se termina la patria potestad por emancipación judicial cuando el juez lo decrete, y uno de los casos es el atinente al maltrato del hijo. De igual manera, en concordancia con el artículo 14 de la Ley de Infancia y Adolescencia cuando se violen los parámetros establecidos referentes a la responsabilidad parental que se constituye en el complemento de la patria potestad establecida en la legislación civil.